Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

LA CULI CUMPLE....

. jueves, 31 de diciembre de 2009
8 comentarios

... un añito más. Y, como te queremos, contigo lo queremos celebrar!!!


VAYA UD. HACIENDO SITIO, señora, que nos colamos!!!




...y que cuuuuumplas MUUUUUUCHOS MAAAAASSS!!!

Leer más

YO COLABORO!!!

. martes, 29 de diciembre de 2009
5 comentarios

Cuando nuestro añorado y nunca bien ponderado EX-Ministro de Justicia expuso a la opinión pública, a través de Radio Molina, que el principal obstáculo que existía entre, un servicio moderno y eficaz para conseguir una Administración de Justicia ágil, célere, eficiente e inmediata y el ancestral retraso e incapacidad de ofrecer una prestación acorde al Siglo XXI, era la obcecación de los funcionarios que servían en la misma quienes se empecinaban en rechazar un control horario y los medios futuristas y renovadores que a diario ofrecía el Ministerio.

Por tanto y contra esa actitud, aquel dirigente ministerial entendía que no cabía otra respuesta que la de dar la espalda a unas reivindicaciones de todo punto inmerecidas.

Aquella batalla (que no guerra) finalizó un 4 de Abril (para ellos, 7 de Abril para mí) cuando tras las oportunas votaciones se decidió ratificar el acuerdo que YA habían firmado unos Dirigentes sindicales a los que nadie había invitado y que -pese a haber solicitado su apoyo durante 2 meses- únicamente se dignaron en salir de sus despachos para correrse una juerga con el EX tenedor de la cartera ministerial y tras hacer el correspondiente "paripé" estampar su ‘válida’ e irrisoria firma al lado de quien había pagao las copas.

Hoy, casi 22 meses después, puedo observar que en la localidad donde trabajo –pese a que gran parte de la Sociedad siga pensando que voy a pasar el rato hasta la hora de comer- se haya realizado maniobra alguna para proceder al control horario de aquellos que servimos en los diversos órganos jurisdiccionales. Los medios están dispuestos, puestos, instalados y pagados desde hace más de 5 años. En ningún momento yo me he opuesto –y me consta que la mayoría de los compañeros tampoco- a que se realice tal control. Si esa era una de las medidas esenciales para solventar la problemática judicial ¿Quién es el culpable de tal negligencia?

Por otra parte, hoy en rigurosa exclusiva y dedicación a mi persona –toda vez que había sido previsto en pleno calendario vacacional de Navidad- se me ha FORMADO a través del pertinente CURSO de 15 minutos de duración sobre el uso y aprovechamiento del Sistema LEXNET para la realización de todos aquellos actos de comunicación que haya de realizar en los procedimientos que a diario ‘despacha S.Sª.’¡! y sobre la que tengo la nimia encomienda de tramitar.

Mi actitud ha sido en todo momento positiva en la absorción de cuantos conocimientos me fueran a ser precisos para su dominio y manejo cotidiano, hasta el momento en que me han informado que tan SOLO lo puedo realizar respecto de Procuradores y del Abogado del Estado. El resto de profesionales, organismos, instituciones, etc., quedan fuera.

Seguramente quien pensó, en su momento, que LEXNET serviría para todas las jurisdicciones, fue el mismo que hizo preparó los documentos para Social.

Para empezar, en la jurisdicción social, los Procuradores son una especie foránea, que traída a este hábitat únicamente ocasiona caos. Se encuentran fuera de su espacio natural y, por ende, perdidos en los pasillos y despachos sin saber qué lugar ocupar. A lo sumo, puede representar el 0’5% de los profesionales que pisan y manejan esta jungla subastera.

Por otra parte, el Abogado del Estado, puede representar el 3% de los asuntos de un Juzgado de lo Social. Aún así, el LEXNET ha previsto que su ‘status especial’ de representante de determinados organismos (Correos, Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación...) debe de tener las prebendas y gracias correspondientes, ofreciéndoles un cómputo de plazo ESPECIAL a partir de que los Sres. Abogados del Estado se dignen abrir la notificación recibida vía telemática. Osea, igual que antes, pero ahora mediante internet. Por lo menos, no hay que llevarle los papeles a su despacho –eso que se ahorran los Agentes Judiciales-.

Del resto, nada de nada. El 95% de demandantes van dirigidos y representados por Letrados de los Sindicatos y el 5% restante por otros Abogados (la mayoría de los cuales aceptan temas laborales por necesidad). En ambos casos, no cabe Lexnet. Por otro lado, y en lo que a demandados se refiere, el 90% corresponde a empresas privadas (que vaya ud. a saber por donde andan) y el 10% restante a organismos como el INSS y Junta de Comunidades (que tienen sus propias Asesorías Jurídicas), Mutuas, y otros organismos representados por el mentado Abogado del Estado (salvo este último y su especialidad, tampoco cabe Lexnet).

Si esta era la medida futurista que solventaría el retraso que arrastra esta Administración... pos va a ser que no!

Y yo hace mucho tiempo que me pregunto: En el Ministerio aún no se han enterado que quienes intentan dilatar un proceso son siempre las partes DEMANDADAS. ¡Pues que alguien se lo diga!
Si quieren agilizar algo las tramitaciones en los procesos, que busquen un medio donde, si una parte (demandante o demandada) obstaculiza su localización para evitar las correspondientes comunicaciones obligatorias que haya de hacérsele, automáticamente pierda ese derecho. Ni edictos en BOPs, ni en Tablones, ni tan siquiera en Estrados. Su obstaculización debe tener su castigo: perder sus derechos hasta tanto no elimine esos impedimentos.

De todas formas, aún así y a pesar de los pesares, le daré el correspondiente uso al Sistema Lexnet. YO COLABORO: Que por mí, no sea!!!

Leer más

FELICIDADES DECANO

. sábado, 26 de diciembre de 2009
10 comentarios

Leer más

ANDE, ANDE, ANDE...

. jueves, 24 de diciembre de 2009
11 comentarios

Nuestra querida portera se ha cogido (no sabemos si merecidamente) unos dias de relajo y asueto para fulminar el sobre con la extra, no sin antes dejarnos su tarjeta de Navidad.
Después de ver esto, ¿quien es capaz de seguir llamándola "lamasburra"?


¡¡¡ FELIZ NAVIDAD, MAZER@S!!!

Leer más

COÑO, SE NOS HABÍA PASAO

. jueves, 10 de diciembre de 2009
13 comentarios

piZap.com free online photo editor, fun photo effects

9 DE DICIEMBRE, NO OLVIDARÉ NUNCA MÁS EL CUMPLEAÑOS DE MARIMAR.
9 DE DICIEMBRE, NO OLVIDARÉ NUNCA MÁS EL CUMPLEAÑOS DE MARIMAR.
9 DE DICIEMBRE, NO OLVIDARÉ NUNCA MÁS EL CUMPLEAÑOS DE MARIMAR.
...ETC, ETC, ETC...

¡¡¡TE QUEREMOS DECANA!!!

Leer más

REPARTIENDO PREMIOS!

. miércoles, 25 de noviembre de 2009
6 comentarios

Dado lo dificil que resulta que nos caiga el Premio Gordo de Navidad, la Subdirección General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia nos adelanta el resultado de los premios de consolación que anualmente se reparten desde el programa de televisión Acción Social. Este año no tenemos a Ramonchu para presentarlo, pero el compa KAZO nos ha colocao el enlace en el mini.
Como a ciencia cierta, ese enlace desaparecerá en cuanto que Comita y Vampi se sinceren y nos cuenten lo que ocultan, lo colocamos a continuación para consulta propia (en primer lugar) y cotilleo vario (en después) de 'a ver qué coño le han dao al desgraciao éste'.
Los premios se pueden consultar en:

http://dgraj.mju.es/mediper/A_Social/2009/consultas_funci.htm

Os recuerdo, que los premios fijos, eran:
Respecto a la prole: Por un hijo, te daban 396,00 € y por 2 o más: 558,00 €.
Pa zapatos, recauchutado de neumaticos, cartilla pa guardar el bonobus, etc. te arrean la suma de 132,00 €.
Pa Vinagras, hierbas pa rellenar los Lirios y Ortopedia Genital, hasta un máximo de 396,00 €.
Pa rellenar la Libreria del saloncito, hasta otros 396,00 € (les ha gustao ese numerito... habrá que pensarselo pa Navidad!!!)
Ale, no gastaroslo tó de una... y acordaros de mandarme un detallito!!!

Leer más

Preparándonos para la NOJ

. lunes, 9 de noviembre de 2009
5 comentarios

National Huelguisgrafic nos ha cedido los copirijs para la exhibición en primicia de modelo estándar de 'cuchitril' para Sede de Agrupación de Juzgados de Paz.
No pongamos el grito en el Cielo: Estoy convencido de que los hay peores! Pero eso no debe ser una justificación para un lugar donde se presta atención al ciudadano, que con sus impuestos paga su adecuación.

¿Os apetece enseñar el vuestro? Los hay para todos los gustos, algunos son realmente autenticos lujazos... pero son los menos!!!

PD.- Enchufad la radio, que se me olvidó ponerle música... ayyyyyyy, qué malito estoy!!!!

Leer más

SIGUE, SIGUE....

. domingo, 8 de noviembre de 2009
10 comentarios

no pares... sigue, sigue, no pares...
Continúa la fiesta

esto empieza a parecerse a una boda gitana: to er fín de semana de jarana... ársa quillo, amo allá!!!

Leer más

DE CUMPLE!!!!

. sábado, 7 de noviembre de 2009
8 comentarios

Amos, que nos vamoooooos de

CUMPLEAÑOS!

Pd.- PERDONAD el retraso. No sé que pijo ha pasao, pero lleva el ordenador haciendo el gilipollas desde ayer a las 22'00 h. y hasta ahora no ha entrao.

Leer más

Noche de Difuntos

. miércoles, 28 de octubre de 2009
10 comentarios

Bueeeeeeeennnnassss nocheeeeees, mazerit@ssss, la Bruja del Mazo, digo, la portera os ha dejado este regalo, que lo disfruteiiiiiiiiiissss:


Vigilad vuestras puertas y ventanas... tal vez os visiten, jojojojojojojojojojojo

Leer más

521 ¿SOLUCIONAO?

.
5 comentarios

Parece ser que en la mañana de hoy se ha dado el visto bueno con firma, rubrica, caña y panchitos a la Propuesta de Acuerdo que en el día de ayer, el Ministerio, transmitió a los Sindicatos con respecto al ultimamente famosillo art. 521.

El 'aprobado' lo han dado los Sindicatos CC.OO., UGT y STAJ, que iban juntos de la manita a la reunión. Por su parte el CSIF ha demorado su Ok hasta tanto sean estudiadas en profundidad las consecuencias que podrían derivarse de su firma.

Si teneis ganas de leer, aquí hay Literatura:



Que cada uno saque sus propias conclusiones.... si quiere!

Leer más

Sres. Dirigentes Sindicales

. miércoles, 21 de octubre de 2009
8 comentarios

Somos un grupo de funcionarios de justicia, de distintas categorías profesionales y de diversas ciudades de España, algunos de nosotros estamos afiliados a varios sindicatos, otros no, en todo caso, no hablamos en nombre de nadie ni pretendemos representar a nadie, tan solo nos hemos tomado la libertad de dirigirnos a ustedes, representantes sindicales de todos los trabajadores de Justicia, para transmitirles la incomprensión y el desconcierto que su labor sindical nos produce.

Entiendo que no debe ser fácil sentarse en una mesa de negociación, se debe estar preparado y conocer los entresijos que se cuecen por debajo, por todo ello, su trabajo nos merece el mayor de los respetos. También damos por sentado que los ideales que les mueven a todos ustedes son los más altruistas y que los logros que consiguen en cada negociación son fruto de su trabajo y su esfuerzo, y por ello, les damos las gracias sinceramente.

No obstante, hay varias cosas que no conseguimos entender, porque desde nuestra posición de simples funcionarios, de números en las estadísticas, nos damos cuenta de cosas que inexplicablemente a ustedes parecen no importarles demasiado.

La primera de ellas es la falta de unión entre los sindicatos. En febrero de 2008 todos nosotros pudimos comprobar cómo por primera vez en nuestra Administración, la unión de todos nos llevó a una huelga de dos meses con un seguimiento impensado hasta la fecha. Su unión, señores de los sindicatos, es su fuerza, porque su trabajo conjunto, colaborando entre ustedes sin zancadillas, ni intereses políticos de por medio, es lo que hace que los trabajadores puedan llegar a tener lo más importante a la hora de echarse a la calle a movilizarse: confianza en que no van a ser utilizados políticamente para otros intereses que no sean los suyos propios.

¿Se han parado a pensar que merece la pena dejar de lado los intereses particulares como sindicato para conseguir juntos algo que nos beneficie a todos?. Entendemos que no es fácil, que existe una historia larga y descorazonadora detrás que tal vez les impide alargar la mano a "los de enfrente", todos ustedes tienen motivos para desconfiar del sindicato de al lado, eso lo entendemos y que también existe el riesgo de que "otros" se lleven la medalla después de la lucha…y no quieren ser los últimos en la carrera. Pero nosotros les decimos que se están equivocando en su planteamiento, todos ustedes se equivocan, tal vez están tan inmersos en las luchas entre ustedes erróneamente justificadas por un pobre afán de protagonismo, que no se han parado a pensar que juegan con nuestras vidas profesionales, y que enfrentados, no conseguirán que nada mejore, al revés, nos lo ponen todo más cuesta arriba, pues la desunión sindical sólo consigue darle más fuerza al Ministerio.

Y les decimos todo esto porque en las últimas semanas hemos podido comprobar que, una vez más, el Ministerio nos ha ganado la partida. Nos referimos a la modificación del ya famoso artículo 521 de la LOPJ. Estamos atónitos, preocupados y bastante enfadados, pero no por esa reforma en concreto, que también, sino más bien por otra cuestión, tal vez no tan aparente, pero que nos da una imagen clara y precisa de cual es la situación actual. Nos preguntamos ¿por qué hemos llegado a esta situación?. Recordamos perfectamente cuando hace meses, llegó al Congreso de los Diputados el proyecto de ley de las reformas procesales que iban a dar forma a la NOJ. En la preparación de ese anteproyecto, ya no se contó con los sindicatos en su elaboración. Eso lo saben ustedes mejor que nosotros. Pero ustedes se limitaron a alzar ¿enérgicas? protestas que quedaron en nada, y siguieron con sus luchas por echar porquería al sindicato de enfrente, ante la pasividad del colectivo al que pertenecemos. En aquellos días, ya tuvimos entre nosotros la sensación de que "esto pinta muy mal". Efectivamente, ahora tenemos lo que tenemos, y ya no se puede hacer nada. Las últimas reuniones con el Ministro de última hora, no han hecho más que afianzar nuestras dudas e inquietudes.

¿Porqué no pasaron entonces ustedes pidiendo firmas, movilizaciones, paros?, aquel era el momento, de presentarse todos unidos, a la puerta del Ministro Caamaño, a recordarle que estaban allí, todos juntos, y reclamando entrar en una negociación en la que su participación era absolutamente imprescindible. Recuerden que detrás de ustedes, de todos ustedes, seguramente iríamos la gran mayoría de los funcionarios de justicia de este país. Pero no lo hicieron. Y no queremos ni pensar en los motivos, todavía les queremos conceder el beneficio de la duda.

Nos negamos a pensar lo mismo que muchos de nuestros compañeros de trabajo, que piensan que ustedes se venden al mejor postor, que únicamente están interesados en recibir subvenciones, que no pueden permitirse salirse demasiado del tiesto porque eso les puede llevar a perder sus prerrogativas. Nos resistimos a pensar eso, porque valoramos el trabajo de los delegados sindicales con los que tratamos día a día, los que son gente honesta, comprometida, luchadora, idealista. Gente como ellos, sus bases, que tienen que explicar ante nosotros muchas veces cosas que son inexplicables, que padecen nuestra pasividad y nuestra desconfianza, pero que siguen ahí, pasando sus hojas informativas, juzgado por juzgado, intentando hacer las cosas lo mejor que saben. Por ellos, tal vez, sólo por ellos, los delegados que se están dejando la piel haciendo bien su trabajo, están ustedes donde están, porque por ellos, y sólo por ellos, tal vez nosotros firmemos la carta de protesta que pasaron la semana pasada para el Ministro, o nos echemos a la calle a pitar a la puerta del Juzgado cuando se nos pida. Porque sinceramente, señores, si por ustedes fuera, no moveríamos ni un dedo. No se lo han ganado.

Leer más

Misterios del Mazo

. martes, 13 de octubre de 2009
5 comentarios

Leer más

521 SOLUCION

. miércoles, 7 de octubre de 2009
6 comentarios

Huelguis nos ofrece otra de sus estupendas editoriales, ale, poneos las gafas de leer y al tajo, que tiene tela:


LA MERIENDA DE NEGROS.

En estos días se oyen algunos tambores de guerra, que otra vez y para no variar nos afectan, ahora parece ser que se trata de otra vuelta de tuerca sobre el tema de la Nueva Oficina Judicial , si esa idea que no llego a imaginármela realmente como sería y que no se muy bien que se persigue con ella, porque si buscan mayor eficacia en la Administración de Justicia, en mi opinión el camino no está en ponerla patas arriba y darla la vuelta como un calcetín. Pero ya no solo esa “idea” de Nueva Oficina Judicial es suficiente, ahora parece ser que PSOE y PP van a presentar conjuntamente para su tramitación en el Senado varias enmiendas que afectan directamente a derechos que tenemos ¿consolidados?, y lo pongo en interrogación, ya que al menos yo nunca me plantee que me los pudieran tocar, pero por lo que se ve parece que si. Respecto a las últimas noticias, he entendido y puedo estar equivocada, que las UPADs de todos los órganos judiciales de un municipio se integran en un centro (no se si edificio, planta o aseos), mezclando por ejemplo en ese centro jurisdicción contencioso-administrativa, penal, social, Audiencias Provinciales y el conjunto de UPADs de los Tribunales Superiores de Justicia, y daría igual que fueran órganos colegiados o unipersonales; o sea una especie de cajón de sastre para tramitar distintos procedimientos judiciales al margen de su naturaleza y características, y a donde iríamos a parar sin saber por ejemplo si tramitaríamos procedimientos penales, de jurisdicción contencioso administrativa o social, ya fueran los que corresponden conocer a órganos unipersonales o colegiados, o sea, si se me permite la expresión: “ Un chocho de organización”, por lo tanto en vista de ello y entendiéndolo como lo entiendo, si así se da el caso y pides traslado tan solo podría ser de un municipio a otro y si así fuera, no sabrías lo que te tocaría hacer, y en caso de que no te guste o estés incómodo solo te quedarías con la frustración que no en pocos casos llegaría al absentismo laboral y falta de profesionalidad debido al desencanto con la situación. Añadamos a ello que parece ser que se va a realizar el trabajo como en una especie de cadena de producción en cuanto a la tramitación de los procedimientos, y esto en no pocos procesos judiciales, en mi opinión, dada su naturaleza y peculiaridad del objeto de debate y el haz de derechos que puedan entrar en juego y su modulación pueden perderse por el camino de la tramitación “en cadena o serie”, corriendo así el riesgo de no quedar reflejados en la forma debida en la resolución que se dictase poniendo fin al procedimiento o en su momento procesal si así fuera procedente, y todo ello porque lo han “tocado demasiadas manos” en su tramitación sin saber muy bien que ha hecho el anterior compañero y porque, ni por donde van los tiros.

Pero no solo esto, al parecer la reforma reconoce de forma indirecta que hacemos muchas funciones que no nos corresponde actualmente, pero lejos de reconocerlo de forma abierta y su correspondiente retribución, pasan al parecer a atribuirnos dichas funciones directamente pero sin retribución, legalizando así la situación de hecho que se está dando en no pocos juzgados e intentando justificar el papel del secretario judicial estableciendo su responsabilidad de dichos actos materiales que nosotros realizaríamos, solo faltaba eso, que si firman dichos actos no fueran responsables (pero a este paso…), a todo esto señalar que se nombrarán de jefecillos a compañeros que visto lo visto y no en pocas ocasiones, lejos de los criterios de mérito y capacidad, reunirán esos requisitos que tanto se valoran ahora en estos tiempos: inutilidad, pelotilleo y arribismo. Esta Nueva Oficina Judicial me la imagino como un dibujo de esos a plumilla o carboncillo que refleja como se desarrollaba el trabajo en una fábrica en la Inglaterra del siglo XVIII , tan solo faltarían los niños trabajando y jornadas laborales inhumanas ( que en este último punto todo se andará visto lo visto); es decir: llena de funcionarios tramitando en cadena, desmotivados, desencantados y con pocas posibilidades o nulas de salir de esa situación, y bajo la mirada de uno igual que nosotros que ejerce de jefecillo y elegido a saber con que criterios, pero seguro que no en pocas ocasiones sería nombrado por listo y no por inteligente, por lo tanto a la mínima vacante que quedase mejor que el puesto que desempeñásemos en ese momento las dentelladas entre nosotros van a ser mortales, y desde luego no se me ocurre mejor escenario para llevar a cabo esa idea estratégica de “divide y vencerás” y nuestra máxima será : “maricón el último”; ojalá no pase eso por nuestro bien y por el bien de la justicia de este país. Eso esperemos.

La Huelgui.

Leer más

Feliz Año Nuevo Judicial!!!

. lunes, 5 de octubre de 2009
7 comentarios

Ale... que ya empezó el curso!!!

Leer más

HACIENDO MALETAS...

. lunes, 28 de septiembre de 2009
8 comentarios

Hoy se han repartio a través de emilio las listas ¿definitivas? con los resultados del último concurso de traslado que empezó... pufff, ya ni se recuerda!


ENHORABUENA a los que os han concedido el primer premio, y a los que les hayan dado el segundo, y... hasta a los que hayais recibido algún premio de consolación -conocido en el argot judicial como 'a resultas'-.

No es posible (en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos) que aparezcan las listas en el Blog, aunque el motivo real es que no sé cómo hacerlo... pero bueno, lo teneis en vuestro buzón!


Los afortunados debereis saber que:


1.- El CESE se producirá:

- Para el cuerpo de TRAMITACIÓN: EL día 19 DE OCTUBRE.

- Para los cuerpos de GESTIÓN Y de AUXILIO JUDICIAL: EL día 26 DE OCTUBRE.


2.- Plazos para TOMAR POSESIÓN:

- 3 días sin cambio de localidad.

- 8 días con cambio de localidad en la misma CC.AA.

- 20 días cambio de localidad en distinta CC.AA.

- 1 mes si el destino es en Canarias, Balelares, Ceuta y Melilla.


3.- Caso de REINGRESAR desde OTRO CUERPO ó ESCALA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA en la que estuviera en SERVICIO ACTIVO:

- Igual plazo posesorio pero para no interrumpir su relación con la Admón. de Justicia podrán solicitar de su Administración correspondiente del actual destino un permiso retribuído de dos días si hay cambio de localidad salvo aquellos casos que hayan de desplazarse a Canarias, Islas Baleares o Ceuta y Melilla , en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días.


4.-. Caso de REINGRESAR desde SITUACIÓN DE EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERÉS PARTICULAR, POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL SECTOR PÚBLICO, EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR AGRUPACIÓN FAMILIAR o SUSPENSIÓN DE FUNCIONES:

- 20 días naturales que deberán de computarse desde el día de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial del Estado (este plazo no será retribuído).


Caso de no haber quedado claro lo de antes, podeis dirigir vuestras dudas, consultas, pareceres, inquitudes, etc, etc. al CAU, donde se os asignará el correspondiente número de incidencia, que no debeis extraviar.

Leer más

AUMENTA LA FAMILIA

. viernes, 25 de septiembre de 2009
10 comentarios

piZap.com free online photo editor, fun photo effects

TENEMOS UNA NUEVA REINA DE LA CASA, SE LLAMA PUCA, (CREEMOS), Y QUEREMOS DARLE LA BIENVENIDA A LA BANDA COMO SE MERECE.

HAS TENIDO SUERTE, PRECIOSA, LOS MACEROS CON LOS QUE VAS A VIVIR (LUISETE Y MARIMAR) Y A LOS QUE VAS A VOLVER LOCOS CON TUS TRAVESURAS, SON LO MEJOR QUE HAY.

NOS ALEGRAMOS MUCHO POR TODOS VOSOTROS, PIPPO YA TIENE COMPAÑÍA PARA ROBAR ZAPATILLAS Y DESTROZARLAS.

Leer más

LO MAS INTERESANTE FUE LA FECHA: 09/09/09

. jueves, 10 de septiembre de 2009
5 comentarios

Bueno volvemos otra vez a lo mismo y si hay alguna novedad es para que los españolitos de a pié sigamos fastidiados con la crisis, por que la crisis es nuestra; no es de los políticos, ni de esos que se apellidan S.L. y S.A. a la hora de tributar y algunos otros que guardan su dinero en paraísos fiscales.

Parece que la fecha era propicia para el anuncio de la Ley de Economía Sostenible, pero de esta ley Zapatero ha apuntado a grandes rasgos algo sin concretar, de cualquier forma de contener alguna medida efectiva llega tarde, ha dejado pasar mucho tiempo, pero por lo que he podido leer entre las medidas que tiene pensadas ZP es la reducción de trámites en la creación de empresas, algo que diversos economistas ya apuntaban hace tiempo como una de las medidas que se podían tomar en tiempos de crisis, pero yo me pregunto: ¿y la financiación para crear empresas?: porque si bien el dinero no vale nada en estos tiempos, sí lo vale si pides un crédito, lo que me hace sospechar que la banca se está financiando con ello.

En el debate de hoy ZP, en su línea como siempre, siembra algo de incertidumbre a la hora de tocar la subida de impuestos, si bien ha dejado caer que estos se centrarán mas en el rendimiento de capital; como digo mas arriba, existen algunos grupos privilegiados económicamente que no se verán afectados tanto como el pequeño ahorrador ya que los primeros saben utilizar argucias para “escaquear” lo que puedan toda vez que tienen información privilegiada; así que al final recaerá mas presión fiscal sobre los mas desprotegidos, en este caso estoy pensando en aquellas familias que haciendo un esfuerzo económico tienen unos pocos ahorros y por los que apenas cobran ahora rendimiento alguno (ya digo que el dinero que tienes ahora no vale nada), ahorros que en su mayor parte y en estos supuestos proceden en su mayoría de las rentas del trabajo, rentas que ya en su día tributaron con el I.R.P.F.

Zapatero intentando reinventarse a si mismo, ha anunciado la creación del Fondo de Inversión Local, una especie del famoso Plan E, (aquel de los carteles anunciándolo en grandes dimensiones y que en no pocas ocasiones ocupaban mas que la obra en sí); eso si, esta vez parece que ha aprendido la lección y ahora afirma que estará supeditado a inversiones productivas, lo que me hace pensar que las de antes en gran medida no lo eran y no se ha conseguido nada, algo de lo que ya fue advertido en su día desde diversos medios, pero que importa, el dinero no era suyo; era de los ciudadanos que pagamos impuestos, para eso lo pagamos para que los utilice en mejorar su imagen.

La oposición sigue con tres cuartos de lo mismo con su discurso de siempre, y así unos y otros pasando el rato y pensando a buen seguro para sus adentros: “A ver cuando pasa esto que la gente se cansará de nosotros más todavía”; si bien ZP debe estar muy nervioso, cada vez le cuesta mas encontrar apoyos.

Eso si, discursitos demagógicos de izquierda no han faltado tampoco, el Ministro Alonso Suárez ha atacado a la oposición con el “temita” de que el gobierno no va a renunciar a que ganen poder adquisitivo los mas desfavorecidos. No me parece mal que la gente mas desfavorecida sea protegida pero no a cambio siempre del esfuerzo de los mismos que cada vez tenemos menos poder adquisitivo a pesar de la bajada de precios. También debería esforzarse la clase política que va de camino en convertirse en una casta, así por ejemplo: no solo congelándose sus salarios, sino incluso bajándoselos, porque si nosotros, por ejemplo los funcionarios, podemos vivir mas o menos bien con el sueldo que nos pagan (eso piensan); ellos con mayor motivo pueden vivir mejor ya que ganan mas; también se podían plantear en reducir un gran número carguitos y demás asesores ya que en no pocas ocasiones a buen seguro su labor será escasa, meramente burocrática y se centrarán mas en tocar las palmas a aquel que les ha dado el puesto digitalmente o al partido político que corresponda y al que tienen tanto que agradecer.

No se como será al final la Ley de Economía Sostenible, pero la verdad que quitando el nombre rimbombante no será muy allá; aunque el nombrecito parece que anuncia una especie de nuevo sistema económico o el remedio a todos los males al bautizarla con la palabrita “sostenible”, tengo la sensación que no servirá de mucho porque estamos en una economía libre de mercado, sistema instaurado por el sistema capitalista; si bien el aspecto mas duro se ha corregido a lo largo de décadas mediante distintas políticas económicas y sociales no se ha conseguido mucho mas; en mi opinión para que una economía fuera sostenible de verdad entiendo que debería ser mas intervencionista en algunos casos y no tan proteccionista en otros, algo muy difícil en el sistema actual y por supuesto a lo que no estarán dispuestos en ningún caso los que aun tienen el dinero “escondido” en espera de mejores tiempos.

Conclusión nos tocará a los de siempre jodernos (perdón por la expresión, pero no se me ocurre otra) y a esperar que pase pronto; pero eso si Zapatero que no siga confundiéndonos intentando hacer creer que la desaceleración del ritmo de deterioro económico ya es síntoma de mejoría, tan solo estamos tocando fondo porque ya peor no se puede estar y como siempre digo, los deberes no se hicieron en su día y eso nos va a costar muy caro, pero que muy, muy caro.

La Huelgui

Leer más

Ojú qué caló

. miércoles, 19 de agosto de 2009
4 comentarios


DICEN QUE MAL DE MUCHOS, CONSUELO DE TONTOS.

MIRAD CÓMO SUDAN LOS DIRIGENTES MUNDIALES...CÓMO SUS FRENTES SE PERLAN CON LAS GOTITAS QUE DESPRENDEN ESOS ACALORADOS CUERPOS, CÓMO LOS SOBAQUILLOS SE LES HACEN AGUA, IGUAL QUE A LA HUELGUIS LA BOCA CUANDO VE A UN BOMBERO.

ASÍ QUE, ÁNIMO, CHAVALOT@S, Y NO OS DEJÉIS AMEDRENTAR, ¿QUE LOS TERMÓMETROS SUBEN A 50 GRADOS?, NO PASA NADA, HACED LO QUE ELLOS, UN BUEN TANGA, UNA LIMONADA BIEN FRIA, Y A SOPLAR, QUE EN SEGUIDA LLEGAN LOS FRIOS. ¿HACE UNA FABADA?.

Leer más

Ya tengo los deberes hechos...

. viernes, 14 de agosto de 2009
5 comentarios

¿me puedo bajar a la piscina? ¿me puedo ir a bañar?

Leer más

De Pippo para tod@s

. jueves, 6 de agosto de 2009
8 comentarios


Leer más

BASTA YA!!!

. jueves, 30 de julio de 2009
4 comentarios

Hay dias, como el de hoy, que me hacen sentirme pequeño, impotente... que le hacen perder a uno el más pequeño sentimiento democrático y añora los años en que el 'ojo por ojo' era la Ley.

Hay días, como el de hoy, que me encuentro con mis manos blancas, ensuciadas por la sangre que derraman asesinos a sueldo, mercenarios del dinero y el poder, matarifes de la cultura vasca, arrabaleros de los que uno se tiene que abochornar.

Hay días, como el de hoy, que me hacen sentirme mal. Hay días que me avergüenzo de ser humano.

Leer más

Qué bien, ya estás aquí!!!

. martes, 28 de julio de 2009
7 comentarios

Cuando en Abril nos ponemos a pensar en las vacaciones y alcanzamos un acuerdo (sin mesa ni ná) con los compas -o lo que sean- para hacer los turnos correspondientes, nunca pensamos en el mal que nos hacemos a nosotros mismos.

La Huelguis, nos manda estas fotos con su correspondiente 'nota de pie' que lo resume perfectamente. Los que estamos de vacaciones, deberíamos de ir pensando en lo que nos espera a la vuelta.



"os mando estas afoticos de mi mesa a la vuelta de tan solo tres semanas de vacaciones, llena de escritos y expedientes -lo que está al lado del monitor son escritos, solo eso-."

"así que me he desvanecido, y mientras tanto un alma "desaprensiva" me ha echado la afotico del momento..."

Esta es nuestra situación a la vuelta de las vacaciones, que estamos exentos de ir a trabajar, pero no tenemos realmente vacaciones, ya que a la vuelta hay que sacar el trabajo que ha entrado durante los días de permiso, y luego dicen de los funcionarios!!!, ay que joerse!!

Leer más

CERRADO POR VACACIONES

. miércoles, 22 de julio de 2009
8 comentarios

Leer más

A BUENAS HORAS...

. domingo, 12 de julio de 2009
9 comentarios

Leer más

CONCURSO (y no es el de traslado, aviso)

. domingo, 5 de julio de 2009
9 comentarios

Leer más

28ª Pregunta Chorra de la Semana

. jueves, 2 de julio de 2009
4 comentarios

Parece ser que está sobre la mesa un tema que con el tiempo puede ser importante. A pesar de que la Constitución reconoce el carácter Nacional de los cuerpos de funcionarios de justicia, o sea, nosotros, ahora las comunidades transferidas pretenden negociar la NOJ con el Ministerio a cambio de conseguir la transferencia en ciertas “materias” que podrían afectar a ese carácter único del que hablo.

De este modo, pretenden tener competencias en materias de concursos, de planta judicial, consecuentemente, y también en materia de empleo público, es decir, convocar ellos sus propias oposiciones a justicia a nivel autonómico.

En la reunión de esta mañana, estaba previsto tratar este tema, entre otros muchos. Y yo me pregunto, qué os parecería perder ese carácter de Cuerpo Único que tenemos ahora. ¿Saldríamos ganando o perdiendo?, ¿y la Justicia?, ¿ganaría o perdería con la descentralización?.
Para empezar, como dato, la Mugeju como tal desaparecería, tan sólo se mantendría para Jueces, Fiscales y Secretarios, en principio, y la tropa pasaríamos a la Seguridad Social o a Muface, eso no está claro aún.
¿Qué ocurriría con un funcionario que estuviese destinado en Logroño, por ejemplo, y quisiera concursar para trasladarse a Cuenca o a Teruel o a Matalascañas?, ¿se pondrían de acuerdo las diferentes comunidades para garantizar la igualdad en los diferentes territorios?. ¿Y qué ocurriría con las oposiciones? ¿Cataluña convocaría sus plazas en mayo y Andalucía en octubre?, ¿seguirían los mismos criterios de calificación los tribunales o cada comunidad marcaría sus pautas?.

No sé, a mi me parece que la decisión de descentralizar ahora mismo a los funcionarios, no es buena idea, más que nada porque estamos en una época de cambios cruciales en nuestro trabajo (se han emperrao en meter la noj y la sacarán cueste lo que cueste), y si nosotros somos el precio a pagar, me da que no les va a doler en prendas vendernos al mejor postor.

Leer más

¡CERRADO POR VACACIONES!

. jueves, 25 de junio de 2009
7 comentarios

No sé porqué me da en la nariz (normal, con semejante tocha...) que se va a empezar a colocar por los diferentes órganos judiciales, letrericos como el de la foto.



Y esto sucede en un Juzgado de lo Penal de una GRAN ciudad (Valencia) y en una Comunidad con las Competencias transferidas (¿?)... que no ocurrirá en localidades con 1, 2 o 3 juzgados y dependientes de nuestro magnánimo Ministerio.
Tal vez por eso sale en prensa, porque se trata de una gran ciudad. Es posible que en otras muchas localidades, ni tan siquiera se ponga letrero. Tal vez unicamente la gente se encuentre con la puerta cerrada, se encoja de hombros y vuelva a la semana siguiente 'a ver si hay suerte' y ya hay alguien 'para atender'.
En fín, sólo espero que el problema sea porque aún no se ha dotado de los medios materiales y personales que necesita esta Administración... porque como resulte que ya está 'todo el pescado vendio' y no haya para más... ¡aviaos vamos!
PD.- Y yo me pregunto: Los carteles ¿es documento incluido en el Minerva, se solicitan al CAU o lo facilitan las Gerencias correspondientes?
Quien quiera ver la noticia al completo:

Leer más

27ª Pregunta Chorra de la Semana

. lunes, 22 de junio de 2009
11 comentarios

Pues esta semana no estoy pa mucho tema sesudo, así que vamos a hablar de vacaciones, es lo que me pide el cuerpo.

Me gustaría que me explicarais vuestras vacaciones ideales. Esas que siempre habéis soñado hacer, o algunas que hayais disfrutado y que recordéis con especial cariño.

¿Sois de playa o de montaña? ¿Os gustan en grupo, en pareja o solos? ¿en verano o fuera de temporada? ¿a la aventura o programadas? ¿viajes culturales o de cachondeo y dolce far niente?

Vamos a soñar un poco, y hagamos un plan de vacaciones imaginario conjunto, a ver si por una vez nos coordinamos y estamos de acuerdo en algo, o a cada uno nos gustan las vacaciones a nuestra manera, como siempre. ¿Donde os imaginais que podríamos ir todos juntos de vacaciones alguna vez? NO VALE DECIR HUESCA, MURCIANO, QUE TE CONOZCO...que se lo digan a mi tocaya ¿te acuerdas, Laurita?.

Leer más

Elucubraciones pre-veraniegas a 38º

. jueves, 18 de junio de 2009
5 comentarios

Leo en la prensa que ayer, 17 de Junio, hubo una reunión 'Sectorial' entre el Ministro de Justicia y los Consejeros de las diferentes Comunidades Autónomas.
Parece ser que se ha hablado, entre otras cosas (me supongo que se habrán contao el 'último' chiste para distendir la reunión) de intentar impulsar la Nueva Oficina Judicial, para que pueda entrar en vigor en Abril de 2010 (eso está a la vuelta de la esquina), tambien se ha hablado de liberar más competencias en materia de personal a las CC.AA. (ay, Dios mio, qué miedo!!!), de revisar el acceso gratuito a la Justicia ya que parece ser que la actual Ley le cuesta un 'pastón' a las citadas Comunidades, etc...
De los puntos que se citan en el articulo que he leído, el que más me ha llamado la atención, es el que hace referencia a una nueva aplicación: VEREDA. ¿que para qué sirve el Vereda? Pues muuuuu sencillico: para "garantizar la compatibilidad de todos los sistemas utilizados" en los diferentes órganos judiciales. O como ha dicho el Secretario de Estado, un tal Juan Carlos Campo, que lo define "como 'una plataforma de conectividad' que da respuesta a 'la situación asimétrica actual' ya que cada región 'ha desarrollado sus propias aplicaciones'."
¿Queda claro? Pos eso, que conforme se concedían las correspondientes competencias a las Comunidades, éstas instalaban la aplicación pertinente para el trajín diario en los Juzgados... y ahora se encuentran con que algunas de esas aplicaciones no se comunican con las demás, con lo que aquello de que en cualquier Juzgado de España se pueda saber las causas que tiene un determinado 'interviniente' parece ser que da algún 'tipo de error'. (Desconozco si el CAU le da o no número de incidencia a esos errores).
Y yo, que soy un poco borrico e ignorante en estos temas, -y que pienso que hay determinadas 'materias' en un Estado que no deberían de ser objeto de transferencia- me pregunto: Y no hubiera sido más fácil 'obligar' que todos funcionemos con identica aplicación? Que el programita o aplicación informática -llámese Libra, Minerva o Angustias de la Encarnación- sea el mismo para toda la JUSTICIA española?
Y ya puestos a poner pegas, me resulta chocante el nombre ¡¡¡VEREDA!!! No sé... a primeras a la mente se me viene como 'un dificil, estrecho, serpenteante y rebuscado camino no precisamente muy bien asfaltado y allanado'. No sé, me dá más sensación de que pueda llegar a entorpecer -por el nombre, digo...- Y ya que lo del nombre es gratis, podían haberle puesto "Autovía", o "Autopista" o "Radial Iustice".
¡En fín, son divagaciones gratuitas que uno se hace con estos calores!

Leer más

SUSTITUCION VACACIONAL

. sábado, 13 de junio de 2009
10 comentarios

Con el inicio del periodo vacacional, habrá que ir echando mano de la bolsa de interinos de la Banda, con el fin de que los servicios queden siempre atendidos convenientemente.

La portera lo ha iniciado ya, sin haber dado tiempo a que se concluya la bolsa, puesto que se está en fase de baremo de méritos.

Así que atendiendo a la petición popular, y en base al poder que me da el tener las llaves del local, he procedido -con carácter urgente, inmediato y sin posibilidad de rehúse- al nombramiento del OtroCart como "Portera Sustituta" hasta tanto no se produzca el retorno de la titular.

Las funciones de la "Portera Sustituta" serán las mismas que la de la titular y tendrá derecho a cojer los 'rebotes' que se agarra aquella -aunque en este caso va a ser dificil, pues los enganches siempre los tienes con el Pastor, con lo que resultaría un tanto surrealista que el Pastor se cabreara consigo mismo... Aunque bien mirado, la cosa tampoco sería de extrañar, dada su reconocida 'malafollá'.

En lo referente a su remuneración, comprenderá una décima parte de la que habitualmente percibe aquella, quedando supeditada a la correspondiente aprobación por la Huelguis de la pertinente partida presupuestaria.

Leer más

MEJORANDO EL SERVICIO

. lunes, 8 de junio de 2009
39 comentarios

Plagiando a la Mugeju, la Sección de Sanidad de la Banda del Mazo, abre un servicio de atención psiquiatrica personalizada sólo para los miembros de la Banda.
Antes de llamar, se aconseja tener a mano la caja de Transilium y la Tarjeta Visa a fín de facilitar convenientemente la cuenta bancaria donde se cargará el pertinente donativo para la adquisición de hilo pa pañitos, dado el incremento de pedidos que sufre ultimamente la portera del local.
Transcribimos los servicios que presta y que se reseñan en el
CONTESTADOR DEL SERVICIO PSIQUIÁTRICO
DE LA BANDA DEL MAZO
Gracias por llamar al Servicio de Salud Mental de La Banda del Mazo: la compañía más sana para sus momentos de mayor locura.
  • Si usted es obsesivo-compulsivo, pulse repetidamente el número 1.
  • Si usted es co-dependiente, pídale a alguien que pulse el número 2 por usted.
  • Si usted tiene múltiples personalidades, pulse el 3, 4, 5 y 6.
  • Si usted es paranoico, nosotros ya sabemos quién es usted, sabemos lo que hace y sabemos lo que quiere, de modo que espere en línea mientras rastreamos su llamada.
  • Si usted sufre de alucinaciones, pulse el 7 en ese teléfono gigante de colores que ud. (y sólo ud.) ve a su derecha.
  • Si usted es esquizofrénico, escuche cuidadosamente y una pequeña voz interior le indicara qué número pulsar.
  • Si usted es depresivo, no importa qué número marque: Nada conseguirá sacarlo de su lamentable situación.
  • Si usted sufre de indecisión, deje su mensaje después de... escuchar el tono... o antes del tono... o después del tono... o durante el tono... En todo caso, espere el tono.
  • Si tiene la autoestima baja, por favor, cuelgue. Todos nuestros operadores están atendiendo a personas más importantes que usted.

Leer más

26ª Pregunta Chorra de la Semana

. viernes, 5 de junio de 2009
8 comentarios

A la secretaria del caso Mari Luz le han rebajao la sanción impuesta por el Ministerio, de los 2 años iniciales a 6 meses, pues no se había tenido en cuenta, entre otras cosas, la elevada carga de trabajo que soportaba el juzgado.

Las asociaciones de secretarios se habrán quedao satisfechos, supongo.

Y supongo también que el cambio en la cartera ministerial algo habrá tenido que ver, y las negociaciones sobre la NOJ que ahora mismo se están llevando a cabo, con la figura del secretario como piedra angular de las reformas. Mi pregunta es si os parece adecuada esta reducción de la sanción, si todo esto no será algo pactado para calmar ánimos y templar voluntades.

Yo qué sé, como me tienen secuestrada las oscuras golondrinas, esto a mi ya se me escapa.

Leer más

No se os puede dejar solos

. domingo, 31 de mayo de 2009
11 comentarios

HEMOS RECIBIDO, EN PRIMICIA, LAS PRIMERAS FOTOS DE LOS DECANOS POR TIERRAS GALLEGAS. EL DOCUMENTO GRÁFICO HABLA POR SÍ SÓLO...


El Decano dando un recital de gaita en la plaza del Obradoiro, momentos antes de que las fuerzas de orden público lo redujeran con gran violencia y lo condujeran directamente al puesto de la comandancia de la Guardia Civil, mientras Marimar se escabullía entre los soportales de la plaza, disfrazada de tuno, mascullando "yo no le conozco, no le había visto en mi vida, lo juro"











MENÚ DEL DÍA QUE LUISETE DEGUSTÓ DURANTE SU BREVE ESTANCIA EN LOS CALABOZOS.


EN EL ATESTADO SE REFLEJA QUE, SI BIEN NO DEJÓ UNA SOLA CABEZA DE GAMBA SIN CHUPAR, EL DETENIDO PROFERÍA A GRANDES GRITOS ENTRE SORBO Y SORBO DE ALBARIÑO, QUE EXIGÍA INMEDIATAMENTE LA DEVOLUCIÓN DE SU GAITA. EL PSIQUIATRA FORENSE QUE EFECTUÓ EL RECONOCIMIENTO DEL DETENIDO, MANIFESTÓ "QUE CARAYO, QUE LE DEVUELVAN LA GAITA AL POBRE HOMBRE, ESTO ES INHUMANO"

ESTA FOTO HABLA POR SÍ SOLA.
TOMADA A LAS 10 DE LA MAÑANA DEL SÁBADO, 30 DE MAYO, TRAS HABER COMETIDO LA IMPRUDENCIA DE IRSE A TOMAR "SOLO UNA COPITA DESPUÉS DE LA CENA" CON LA FUNCI.

Leer más

Porque era hoy...¿verdad?

. viernes, 29 de mayo de 2009
9 comentarios

Hace unos meses, nuestra coordinación y mala cabeza nos hizo felicitar al Tamborilero Wiro con un sólo 2 meses de antelación, je je. Hoy, después de habernos flagelado convenientemente , subsanamos el error cometido, y re-editamos el video que nuestro querido Decano Luisete le dedicó en su día
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES WIRO!!!





¡Y COMO AHORA NOS DIGAS QUE EN REALIDAD ERES UNA TÍA, TE LLAMAS MARGARITA, Y Y LOS CUMPLES EL 7 DE JULIO, VAMOS AL CANTÓN Y TE CANEAMOS!



Leer más

La tipica informática a sueldo del CAU

. jueves, 28 de mayo de 2009
7 comentarios

Al fin hemos descubierto quién se esconde detrás del teléfono del maldito CAU. Sus expertos en resolver incidencias, son contratados después de un durísimo proceso de selección. Concretamente a esta paisana, última adquisición del Ministerio para atender nuestras llamadas de ayuda, por su profundo conocimiento de la informática y de los pimientos del padrón, la detectó la chigrera Xana, y el espectáculo es tan asombroso, que no he podido resistir la tentación de ponerlo en público conocimiento.

AHÍ VA ESO, CON UN PAR.

Leer más

Y aquí sale calentita otra editorial

. lunes, 25 de mayo de 2009
5 comentarios

¿ REALMENTE FUE UN DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACION?

Han pasado casi dos semanas y me pregunto ¿de aquél debate que quedó?, pero realmente: ¿hubo debate sobre el estado de la nación?; tengo la sensación de que debate sobre el estado de la nación en si mismo considerado hubo poco, por lo menos desde mi perspectiva, primero porque sobre el estado de la nación la primera conclusión que saco y que ya sabía y todos sabemos es que la cosa esta mal, muy mal; pero la segunda y mas inquietante es que no se sabe que hacer al respecto y esta me crea gran desesperanza, además tengo la impresión que en el fondo todos estamos bastante desesperanzados porque tenemos la sensación que los que están para dirigir estos asuntos ( el gobierno) no saben por donde salir; y eso que me he esperado mas de una semana, - casi dos- para ver como se iniciaba el desarrollo de las propuestas que había puesto sobre la mesa Zapatero.

Personalmente prefería que se hubiera hablado sobre el estado de la nación en relación a las medidas que se habían adoptado al respecto y los posibles resultados obtenidos o que se estaban vislumbrando en relación a aquellos que se perseguían. Pero lejos de eso, pareció una especie de mitín electoral de traje y corbata por que se celebraba en el Parlamento. Zapatero se preocupó mas de poner medidas- que podía haber adoptado antes- encima de la mesa; medidas que no había puesto en conocimiento ni siquiera a aquellos con los que tenía que contar para llevarlas a cabo, craso error; si bien lo hizo para desarmar a la oposición que venía con la artillería pesada y bien cargada como Zapatero sabía y cabía de esperar, al final parece que el tiempo, y cada vez se necesita menos, ha quedado como todo o casi todo lo que propone Zapatero en papel mojado, de lo que dijo nada de nada, o muy cambiado, o queda por hacer y a saber si se hace y lo que luego resulte; fue un ejemplo mas de su improvisación para salir del paso y con miras a las próximas elecciones de turno ( ahora toca las del Parlamento Europeo), al final tengo la sensación de que se había reunido con los ministros y les había dicho: ¡Venga, quiero ideas que hay que convencer!, y según se las iban diciendo las iba apuntando, las ordenó y las soltó, le interesaba que el ciudadano de a píe se quedara con el mensaje que el quería para que le siguiera votando sin cuestionarse nada . Pero ¿de aquellas medidas realmente que va a quedar?, ya que para llevarlas a cabo muchas de ellas deben de ser desarrolladas y buscar los apoyos oportunos; amén de realizar distintas actuaciones necesarias para establecer la coordinación que se requiere para contar con su puesta en práctica; por ejemplo con las Comunidades Autónomas, ya que muchas medidas afectan a materias transferidas o compartidas; en otras una vez vista un poco la letra pequeña no han convencido nada de nada, y parece que reculan en bastantes puntos porque si se persigue un objetivo, se crea otro a la vez que no es deseable, sin pararse a pensar como se pueden desarrollar para poderlas llevar a cabo a fin de que el objetivo no deseado no se de, o si lo hace lo sea de la forma mas débil posible y se potencie el objetivo realmente deseado, la desgravación por la compra de vivienda es un ejemplo de ello.


Por eso pienso que no fue un debate sobre el estado de la nación realmente, sino otra muestra mas de cómo hacer el “ganso” para salir del paso, y hablando de gansadas, mientras se discutían cosas tan importantes para este país dentro del Parlamento, algunos de los excelentísimos miembros de la cámara posaban afuera para hacerse fotos con camisetas de clubs de fútbol como si este país estuviera tan bien que solo estamos para festejos, pero claro ya se sabe, hay que dar pan y circo al pueblo para atontarle, aunque creo que cada vez, visto lo visto, hay mas circo y menos pan.


La Huelgui.
Nota de la redacción: Se hace saber que se han abierto diligencias informativas a Otrocart por denuncia interpuesta anónimamente contra su persona (ha sido la Isa, pero que nadie se chive), por dejación de funciones como portador de llaves en sustitución del Decano. Doy lirios.



Leer más

YA TENEMOS NUEVA MAZERA!!!

. viernes, 22 de mayo de 2009
13 comentarios

¡¡¡ENHORABUENA A RAFA Y RAQUEL!!!


Por fín nació, ya está aquí, ya ha llegao... para alegría de sus padres, abuelos, y sobre todo para sus ti@s mazer@s.

Nos alegramos de que todo haya ido bieeeeennnn!!!


Y a tí, querida PAULA, que no te preocupe nada. Tu llanto de ahora es alegría para los que van a poder disfrutar de ti. De los que te van a mimar, de los que te van a querer por encima de cualquier cosa, de los que te guardarán de cualquier mal, de los que sufrirán cuando tú estés triste y reirán cuando tú rias.


Y no olvides que tienes a un montón de tios y tias repartidos por toda España, que querrán saber de tí, que se sentirán orgullosos de tí, de tus logros, de tus éxitos, que sufrirán con tus constipados y que te ven la niña más guapa del mundo.


Ahora, duerme, descansa. Venir a este mundo requiere un gran esfuerzo y necesitas un montón de energía para crecer, revolver esa casa a la que te van a llevar dentro de poco, trastocar los horarios de tus padres, destrozar sus planes más inmediatos y convertirte en el centro sobre el que empieza a girar tu familia.


Un beso, Paula, que algun dia tu papá te cuente quienes somos, cómo nos conocimos y qué nudo nos sigue uniendo con fuerza, pase el tiempo que pase.

Leer más

ESTA ES LA FE VERDADERA

. miércoles, 20 de mayo de 2009
16 comentarios

CATECISMO DEL BUEN FUNCIONARIO
1. No hagas hoy lo que puedas hacer mañana.
2. No hagas mañana lo que puedas hacer la semana próxima.
3. Nunca se ha visto protestar a un papel, ya sea sólo o unido a otros en expediente, por consiguiente, no le importa esperar.
4. Sé flexible en tu trabajo de modo que si un día trabajas poco, al siguiente debes trabajar muy poco.
5. No te importe ser vago, todos los que no son funcionarios dan por supuesto que lo eres y casi todos los funcionarios son tus cómplices.
6. De ordinario, el funcionario más vago está mejor considerado y obtiene mejores recompensas en la Administración.
7. No importa lo que trabajas, sino lo que tus jefes creen que trabajas.
8. A los jefes les da igual quien haga el trabajo siempre y cuando no sean ellos.
9. No hay ningún funcionario que no se crea la piedra angular de su respectiva oficina.
10. Requisito imprescindible para ser un buen funcionario es quejarse siempre.
11. Los funcionarios trabajadores y eficientes son un desprestigio para la Administración y por tal motivo deben ser perseguidos.
12. Los más ineptos deben ocupar los puestos superiores de la Administración.
13. La disciplina sólo sirve para reprimir a los más débiles.
14. Aprende de tus jefes, acostumbran a ser los funcionarios que menos trabajan y más cobran.
15. El trabajo debe trasladarse en el sentido descendente de la escala jerárquica.
16. No hagas tú el trabajo que puedas endosarle a otro.
17. Que en ningún caso se te ocurra aceptar el trabajo de otro.
18. Procura alargar la hora del café, pero no hasta el extremo de juntarla con la hora de la comida.
19. Los teléfonos de las oficinas están, obviamente, para hablar con la familia y amigos.
20. El chismorreo es el alma mater de una oficina.
21. Un buen funcionario debe amar su nómina tanto como a sí mismo.
22. Sólo hay tres formas de incentivar a un funcionario: dinero, dinero, dinero.
23. Nunca esperes demasiado de tu jefe, él nunca se complicará la vida.
24. Dedica un tiempo al día a leer todos los e-mails basura que te envíen.
25. El que te llena el buzón de correo basura es tu amigo.
ESTOS 25 MANDAMIENTOS SE RESUMEN EN DOS: AMA TU HORA DEL DESAYUNO POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS, Y NUNCA ENVIES CADENAS, O TE CONDENARÁS EN EL INFIERNO.
Gracias, querida Fungi, por habernos enviado los principios y directrices con los que llevar una vida plena dentro del seno del funcionariado español y de justicia. Eres grande, politóxica.




Leer más

Soy la Mugeju, llámame

. domingo, 17 de mayo de 2009
18 comentarios

PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO TELEFÓNICO 24 HORAS DE ORIENTACIÓN SANITARIA, SOCIAL, PSICOLÓGICA Y JURÍDICA PARA MUTUALISTAS Y BENEFICIARIOS DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL A PARTIR DEL 1 DE JUNIO DE 2009

▪ Es un servicio gratuito que Mugeju pone a disposición de sus mutualistas y beneficiarios para orientarles sobre asuntos sanitarios, sociales, psicológicos y jurídicos.

▪ Acceso al servicio

- Los mutualistas y beneficiarios de Mugeju pueden llamar sin coste alguno al 900.10.28.47 desde cualquier teléfono fijo o móvil del territorio nacional, sin límite de tiempo ni de llamadas.

- Según el tipo de consulta será dirigido al médico, trabajador social, psicólogo o diplomado en derecho.

- Se solicitará la identificación del mutualista.


ORIENTACIONES QUE PRESTA EL SERVICIO

Orientación Sanitaria

Un equipo atendido directamente por licenciados en Medicina y Cirugía, disponible las 24 horas del día y todos los días del año le orientará sobre:

La Salud

- Síntomas clinicos y primeras valoraciones de indisposiciones.

- Fármacos.

- Interacciones e incompatibilidades medicamentosas.

- Consultas analíticas.

- Dietética y nutrición.

Medios Sanitarios y ambulancias

- Ambulancias concertadas con la Entidad Médica de adscripción.

- Farmacias de guardia.

- Centros Sanitarios.

- Ambulancias no concertadas.

- Centros de vacunación.

- Actuación de servicios de protección ciudadana en caso de urgencia.

▪ Orientación Social

Un equipo de trabajadores sociales, disponible de lunes a viernes de 09:00 a 22:00 horas y en el supuesto de urgencias en accidentes las 24 horas del día, le informarán sobre:

- Los recursos sociales a los que tiene acceso, como residente de su Comunidad Autónoma o Ayuntamiento.

- Los recursos sociales a los que tiene acceso, como beneficiario del Régimen Especial de Seguridad Social de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.

- Orientación sobre la problemática personal, familiar y social.

- Información sobre tramitaciones de solicitudes de recursos sociales:

• Centros de Día
• Residencias
• Apartamentos de para mayores
• Servicios de Teleasistencia
• Apoyo domiciliario
• Ayudas económicas

- Asesoramiento sobre situaciones o problemáticas que afecten a todo el núcleo familiar del beneficiario del servicio (hijos, nietos, etc.)

Este Servicio no sustituirá los recursos sociales a los que puedan tener derecho los interesados, ni gestionará solicitudes de recursos o ayudas económicas para la financiación total o parcial de los mismos.


▪ Orientación Psicológica

Atendido por Licenciados en Psicología, disponible de lunes a viernes de 09:00 a 22:00 horas y en el supuesto de urgencias en accidentes las 24 horas del día, que prestarán:

- Apoyo general y específico, cuando lo requieran las circunstancias personales.

- Ayuda inicial en situaciones de crisis de ansiedad y angustia.

Este Servicio no sustituirá las obligaciones asistenciales de psicoterapia, previstas en los Conciertos de Asistencia Sanitaria que afecten a los interesados.


Advertencia

Estos Servicios en materia de orientación sanitaria, social o psicológica no sustituirán las obligaciones asistenciales que deben proporcionar los medios propios o concertados de las Entidades Médicas a las que estén adscritos los interesados, por lo que no realizarán diagnósticos, prescripciones de medicamentos, etc., no sustituirán tampoco los recursos sociales a que tuvieran derecho, ni las sesiones de psicoterapia previstos en los conciertos de asistencia sanitaria que les afecten.



▪ Orientación Jurídica

Un equipo de Diplomados en Derecho, disponible en jornada de lunes a viernes de 09:00 a 22:00 horas, y en el supuesto de urgencias por accidentes las 24 horas del día, atenderán las llamadas de los mutualistas sobre:

- Orientación jurídica especial para cada caso en particular: consejo sobre actuaciones procesales, obligaciones y derechos, contratos.

- Derecho de la Seguridad Social: pensiones, viudedad, etc.

- Derecho de Familia, Laboral y del trabajo.

- Derechos y Obligaciones respecto de la Administración Local, Autonomía y Estatal.

- Orientación jurídica y asesoramiento respecto a todos los aspectos relacionados con decesos.

- Asesoría en todo tipo de accidentes con resultado de daño corporal en cualquier lugar de España.

- En definitiva, dotar de información sobre la seguridad jurídica ante posibles indefensiones.

Este Servicio no sustituirá a los recursos jurídicos a los que puedan tener derecho los interesados.

No gestionará ni tramitará ningún tipo de solicitud o recurso presencialmente y no se iniciará ningún tipo de procedimiento judicial.


§ Posibilidad de comunicación a través de correo electrónico y fax:

- Correo electrónico:
asesoramiento.mugeju@gmail.com
- Fax: 902.15.84.42

Leer más

Buen fin de semana

.
8 comentarios

Leer más

POCOS COMO FORGES...

. jueves, 14 de mayo de 2009
5 comentarios

te muestran la realidad, escondida tras una sonrisa!!!


Leer más

TODA UNA VIDA

. martes, 12 de mayo de 2009
7 comentarios

Leer más

DE ALGO PERSONAL...

.
7 comentarios

Como creo que en este blog cabe de todo -porque a quien se lo cuento es a mis amigos-, pues ahí va esto.

Hoy, 12 de Mayo de 2009, celebro (junto a mi señora, claro está) mis BODAS DE PLATA. Sí, maziz@s, 25 años de matrimonio. Y corriendo los tiempos que corren, creo que es algo digno de mencionar. No temáis, no voy a contar ni a resumir todo este tiempo –en mi caso, resultaría imposible: no sé resumir!!!)

Si echo la vista atrás, recuerdo que tras 5 años y medio de noviazgo forzado (no teníamos trabajo, ni oficio ni beneficio) y tres meses después de ‘tomar posesión’ en Molina de Segura –ganaba 44.000 Pts.-, alquilamos un pisete y pedí un prestamito de 200.000 Pts. de los que daba la Mutualidad, y con eso nos compramos el dormitorio de matrimonio, un saloncete, y los electrodomésticos mínimos. La tele nos la regalaron mis ex-compas del Juzgado de Albacete donde anduve interino casi un año y medio. Era una Elbe portátil de 14 pulgadas en blanco y negro. Y junto con los restantes ‘detalles’ que se regalaban por aquella época en las bodas, completamos la maquinaria justa pa iniciar aquella andadura. La verdad es que con aquella edad, NO NECESITABAMOS NADA MAS que estar juntos.

Y así seguimos... En el camino se han ido quedando risas, llantos, peleas, broncas, reconciliaciones, disgustos, pesares, celebraciones, recuerdos,... En una resumen, UNA VIDA COMPARTIDA. Y Marimar os puede asegurar que no soy fácil –claro, que ella tampoco, ejem, ejem-. Pero aquí estamos, el uno con el otro, el otro con el uno. Dejando pasar los años, mirando de vez en cuando atrás y poniendo la vista en los 25 que nos faltan para hacer las de ORO!!!.
Bueno, pues eso. Me apetecía contároslo...

Leer más

HALA, AHÍ VA OTRO DE LA HUELGUIS!!!

. domingo, 10 de mayo de 2009
8 comentarios

MENOS LOBOS CAPERUCITA
El don del oportunismo lo tenemos todos, pero unos más que otros y otros ya no saben que hacer para saltar a la palestra e ir de visionarios y salva-patrias, me refiero esta vez a Aznar, he leído para hacer este editorial una entrevista que ha concedido a un medio de comunicación para vender su libro, desde luego la humildad es lo que mas brilla por su ausencia y asquea que vaya tan de listillo, me explico:

Empecemos por el título “España puede salir de la crisis”, pues mire usted, pues solo faltaba que no se saliese aunque sea arrastras de otros países, que eso me temo y así luego nos va siempre vamos por detrás, pero las “formulitas” que se comenta en la entrevista que contiene su libro son de manual de economía básica liberal con poca imaginación y es mas de lo mismo de lo que hizo en su día cuando llegó al poder; privatizar y privatizar es un ejemplo de ello, claro normal que así se obtenga mas dinero, si yo vendo las cosas de mi casa y no hago gasto ni en lo esencial al final ahorro. No niego que sea una fórmula para reducir el déficit pero yo creo que va mas allá me explico: cuando dice “oleada de privatizaciones” pienso que en el fondo su idea es esta: el Estado solo debe poner dinero en aquellas empresas que cuestan mucho establecerlas y ponerlas en funcionamiento y por lo tanto se tarda tiempo en ver los beneficios, luego cuando estén consolidadas y se empiece a ver esos beneficios se las “vendemos” a nuestros “amigos”, ¿no es esa su idea?. De todas formas ¿queda ya alguna empresa pública?, deben ser poquitas, me parece que todas las que merecían la pena las privatizó ya cuando estuvo en el gobierno.

¿Y la reforma laboral?, entre otras me puedo imaginar una, que debe estar muy cercana a la de su amigo Berlusconi que pretendía junto con otros utilizar el Parlamento Europeo para aprobar una directiva de 65 horas laborales a la semana, y encima decían para quedar bien que era una directiva de máximos,¡¡¡ pues solo faltaba que fuera de mínimos!!!, claro no tenían narices a proponerla en los parlamentos de sus respectivos países a ver quien era el guapo que se atrevía .

También siguiendo el manual de economía básico da otras recetillas para solucionar este entuerto en el que estamos metidos, lanzando la famosa receta de recorte del gasto público, ya me imagino una de sus medidas: congelar ese sueldo tan “abusivo” que tenemos los funcionarios. También afirma que se tiene que tomar medidas incómodas, pero que los ciudadanos lo entenderían; al hilo de esto y poniendo de ejemplo a los funcionarios ya que lo acabo de mencionar, y en particular mi caso que no tiene que ser el de todos, viendo como está el panorama y haciendo un gran esfuerzo podría entender muy a mi pesar que me congelaran el sueldo ya que estamos en tiempos de vacas flacas, pero lo que no entiendo es cuando llegan las vacas gordas nadie se acuerde de nosotros y nos diga: miren les vamos a pagar lo que han dejado de percibir durante este tiempo más intereses.

Pero ya que estamos, vamos a tocar un poco las flores que se echa así mismo en la entrevista, afirma que llevó a España un gran logro económico; ¿logro?, primero se salió de la crisis por que todos los países empezaron a salir de ella y como he dicho al principio por inercia nosotros también, pero a lo que llama logro económico en mi opinión no fue una mejora económica real, sino un espejismo basado tan solo en la especulación y el enriquecimiento rápido y fácil, no sentó las bases para que la economía se basara mas en la producción y fuera mas real y repito menos especulativa; se creó a una apariencia que ha llevado a numerosas familias a endeudarse mas de lo que se pueden permitir y por un tiempo medio unos treinta años; y lo que es peor, muchas de ellas actualmente no pueden hacer frente a sus deudas, perdiendo no solo lo que pueden tener actualmente sino tenerlo mas difícil para volver a empezar ya que cuando puedan hacerlo deberán hacer frente a las deudas impagadas que dejaron atrás. Como ya dije en mi primera editorial no se hicieron los deberes y seguimos igual. Así que menos lobos caperucita.
La Huelgui.

Leer más

QUE ZEUS REPARTA SUERTE

. jueves, 7 de mayo de 2009
18 comentarios


Detallicos de última hora.

LO QUE SE DEBE HACER EN UN EXÁMEN CUANDO HAS ESTADO HACIENDO EL VAGO LOS ÚLTIMOS 2 MESES Y MEDIO Y LLEGA EL DÍA D HORA H Y TE DAS CUENTA DE QUE, OH, DIOS MIO, NO TE SABES EL CONSABIDO TEMA 17.

Leer más

ME LOXPLIQUEN.... (a ser posible)

. lunes, 4 de mayo de 2009
6 comentarios

Pues sí, si alguien es capaz de traducir esta nómina que una ‘compa’ mu cercana a mí, me pasa y que le llegó a finales de Marzo, anunciándole lo que le esperaba pa el mes de Abril.

Situación: Baja por enfermedad superando el período de cobro del 100%.

Qué pasó?: Parece ser que al cabo de 3 meses, superado dicho periodo, se enteran que continúa de baja, pese a que los partes de baja se han ido remitiendo mensualmente.

Solución: Descontar de UNA TACADA las cantidades que el Ministerio no tiene que abonar.

Preguntas:
- Dado que el Ministerio, en cumplimiento de su habitual ¿celo? y ¿buen hacer?, ha continuado abonando cantidades que no le correspondían abonar -osea, que pa varíar se han equivocao- no hubiera sido más ético -o correcto, por si no conocen el término ético- ponerse en contacto con la persona afectada para intentar enderezar el entuerto de la forma menos gravosa posible para aquel que NO ha sido culpable de tal desaguisao?
- ¿Es posible que en el Ministerio entiendan que si un mes sólo te abonan 71,77 €, en absoluto se altera para nada tu vida, en especial cuando ésos son los únicos ingresos que integran la economía familiar?
- De las cantidades descontadas o de parte de ellas, ¿no se hace cargo la Mutualidad?
- ¿Le descontarán al GC en su finiquito, el precio del arrendamiento de su ático de los meses que ha continuado viviendo en él sin tener ya la condición de chupóptero?


Ya lo digo al principio: ¿alguien podría explicármelo?

Nota aclaratoria: Puesto el correspondiente 'grito en el cielo', desde allí se ha reconocido que lo hecho es una auténtica burrada, pero que al estar las nóminas cerradas ya no se podía hacer nada. Solución al pronto: "Diríjase a su entidad bancaria y que le den un anticipo de nómina"!

Leer más

YYYEEEEEYYYYEEEE!!! YATAQUIIIIIII !!!

. viernes, 1 de mayo de 2009
6 comentarios

Penal del Dueso (Santoña) a 1 año, 3 meses y 12 dias de la libertad.

Querid@s lectores:

Por motivos totalmente injustificados, me hallo en circunstancias que me impiden continuar realizando, desde mi habitual y confortable despacho, la ardua labor de dirección del Diario.

Todos los que formamos este equipo, nos vemos ahora privados (como pille al chivato de mierda ese... se va a enterar!) provisionalmente (y sin fianza) de la desenvoltura precisa para editar el ejemplar correspondiente a Mayo. Sin embargo y pese a la adversidad, todo el equipo se mantiene a mi lado, en el mismo Pabellón, arropándonos unos a otros, salvo MariChari que se encuentra en el correspondiente a las féminas.

No obstante, aquellos que pretenden acallar la voz de la denuncia sobre los sucesos que acontecen a la Banda y sus miembros, no conseguirán su meta pese a sus malas artes.

El presente número que (aún sin haber podido supervisarlo) ahora sale a la calle (joer, que envidia!!!) ha sido realizado, con gran esfuerzo, por un vecino de un amigo de mi cuñado que se mueve en circulos próximos a la rotativa.

Soy consciente de que, con la premura del encargo, este nuevo profesional que se une al grupo ya existente, haya podido variar ligeramente las directrices que marcan al Diario del Mazo, toda vez que no ha sido posible mantener el pertinente “briefing” a fin de marcar la singladura propia de esta marca. Pero tengo fé en su buen hacer, en su destreza periodística y en su manejo del léxico.

Ahora soy yo, el que espera ansioso su recepción... pero hasta el martes no nos entregan el correo.

Leer más

Y VAMOS DE SEGUNDA VUELTA!!!

. jueves, 30 de abril de 2009
8 comentarios

Si mi memoria (que es pa echarse a llorar) no me falla, hace un año se colgó en el Blog la PRIMERA felicitación de cumpleaños para una mazera. Hoy 365 días (y noches) después volvemos a festejarlo.

Otro año pa la saca. Elena, la Andaluza, se apunta otro de los muchos que le quedan por sumar. Seguro que sigue tan radiante como entonces.

De los deseos del año pasado, esperamos se te hayan cumplido todos... y si ha quedao alguno pendiente, insiste al soplar las velas: de este año, no pasa.

Ah, y no agotes todos tus sueños, ve dejando pendiente cositas para los sucesivos.


¡¡¡ MUCHAS FELICIDADES ELENA !!!

Leer más

25ª Pregunta Chorra de la Semana

. martes, 28 de abril de 2009
4 comentarios

Bueno, esta semana quiero hablar de cagadas. No, no voy de rollo escatológico, para esto ya tenemos al Otrocart. Yo me refiero a esas veces en que metemos la pata en el curro de manera inexplicable, y se nos queda cara de tontos, al darnos cuenta de que, efectivamente, la hemos metido, y bien metida, y no sabemos determinar el momento exacto en que las meigas que habitan los juzgados metieron mano en ese expediente maldito, para dejarte sin dormir unas cuantas noches.

A todos nos ha pasado, supongo, y bien mal que se pasa, a poca sangre que tengas en las venas. Bien es cierto que con los años aprendes a sobrellevarlo con más frialdad, y te curtes, amén de hacerte con una serie de trucos para evitar que los errores más frecuentes se repitan.

La pérdida o extravío de expedientes, los escritos que aparecen y desaparecen de las cubetas, los acuses que tienen vida propia, las anotaciones en la agenda que ayer revisé y juro por mis muertos que NO estaban...en fin, cosillas de ese tipo, que normalmente no acarrean demasiadas consecuencias, y se solventan con facilidad, pero que en ocasiones, y con determinados procedimientos, te dejan dolor de cabeza durante semanas.

Mi pregunta de esta semana es la siguiente. ¿Alguna vez te has visto apurado por una cagada de las gordas en algún expediente? ¿Qué solución le diste? ¿Te viste apoyado y comprendido por tus superiores? ¿Eso te hizo ser más cuidadoso o más paranoico? ¿La sombra de un expediente disciplinario es larga y alargada? ¿Porqué le llamo pregunta chorra, cuando en realidad ya voy por la sexta? ¿Ganará el Barça al Chelsea, por dios, que nervios estoy pasando?. Ea, ya tá.

Leer más