Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

THE NIÚ HUELGUIS EDITIORIALEISION

. domingo, 15 de marzo de 2009
5 comentarios

¿A QUIEN LE IMPORTA LA JUSTICIA DE ESTE PAIS?

Este pasado domingo 15 de marzo he tenido ocasión de leer un reportaje en la edición digital del País sobre la situación de la justicia en España, y en la que han entrevistado a varios jueces sobre la misma y su día a día en el Juzgado. Desde luego sitúa la justicia en medio de un escenario tétrico con medios obsoletos y con decorados llenos de estanterías con más papel del que cabe, falta de espacio y los edificios carecen de medios mínimamente preparados para acoger a los ciudadanos que tienen que acudir al juzgado.

De las declaraciones de los jueces entrevistados, se señala que después de anunciar a bombo y platillo el Ministerio de Justicia el registro de requisitoriados, todavía no disponen algunos jueces de dicho registro, el trabajo se acumula no sólo por la sobrecarga de procedimientos que corresponde a los juzgados, sino también por la falta de medios técnicos, denunciando así mismo la falta de coordinación tan necesaria entre los distintos órganos judiciales.

Después de recoger los testimonios de los jueces, han decidido recoger el de algunos abogados y que casualidad que prácticamente todos, creo recordar, acusan a los jueces de arrogantes, y ante la pregunta que se hace en el reportaje de por que están los juzgados tan sobrecargados, se responde con datos que serán ciertos, pero dada la realidad de poco sirven, afirma que los jueces que se quejan de la situación de la administración de justicia tan solo miran los datos del Consejo de Europa que les interesa, o sea se comparan con los países de la Unión Europea que les conviene, afirmando que Francia e Italia tienen menos jueces por habitante que España, y que además los Jueces españoles disponen de mas personal en el Juzgado que otros Jueces europeos.

Opino que porque se señale que en Francia e Italia hay menos jueces por habitante que en España no evita que la Justicia de este país esté atascada y llena de procedimientos, y el Gobierno de turno que esgrima dichos datos tan solo quiere escurrir el bulto para no hacer nada o muy poco, ya que se cree que con semejante afirmación la Justicia en España está “bien servida” con juzgados suficientes. Lo que importa aquí es la realidad, y es con la que se debe de trabajar para lograr alguna meta eficiente, me da igual que haya mas o menos jueces por habitante y que los jueces españoles tengan mas personal en el juzgado que otros jueces de la Unión Europea, me parece una tontería que se fijen en algunos casos en ratios tan objetivos, cuando en este caso pueden servir de poco a la vista de que no dan el resultado eficiente para que la justicia de este país no esté tan colapsada. Creo que para que realmente fuera mas efectiva se tendrían que fijar dichos ratios básicamente por el volumen de litigiosidad y no por el número de habitantes y articular medidas excepcionales como por ejemplo medidas eficaces de refuerzo para aquellos supuestos que a veces se da en algunos juzgados, que por algún motivo hayan visto subir el volumen de trabajo mas del que podían absorber con normalidad y así se vean reforzados; o establecer medidas para evitar que determinadas argucias que se utilizan con fines dilatorios en los procedimientos se puedan cortar, ya que tan solo sirven para dar mas trabajo a los Juzgados y que muchos letrados con pocos escrúpulos se forren; o por ejemplo que determinados asuntos no los tenga que conocer un juzgado, sino un órgano arbitral, y dejarse de tantas tonterías rimbombantes como por ejemplo “La Carta de Derechos del Ciudadano”, que es una operación de marketing ya que en realidad sirve para poco .

La verdad que coincido plenamente con Margarita Robles de que la Justicia no ha sido ninguna prioridad para los Gobiernos, y ahí quizá radique el mal del que adolece siempre la Justicia y que con el tiempo ha llevado a empeorar mas su situación, parece que la Justicia no da votos en este país, ni se considera como algo necesario socialmente, por lo tanto es algo que está ahí por que tiene que estar, pero nada mas, nos ven como un gasto forzoso y me atrevería a decir que incluso antipático.

La Huelgui

Leer más