Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

THE HUELGUI'S EDITORIAL

. miércoles, 11 de febrero de 2009
5 comentarios

LA JUSTICIA HUELGUISTA Y EL MINISTRO BERMEJO
Tengo que confesaros que cada vez que lo pienso me quedo mas estupefacta con el Ministro de Justicia que tenemos actualmente y que sufrimos en numerosas ocasiones, si el mismo: Mariano Fernández Bermejo. Y digo bien sufrimos, porque la verdad que en no pocas ocasiones cuando sale en los medios de comunicación hablando de la justicia es para echarse a temblar, no recuerdo que haya habido ningún Ministro de Justicia en este país que haya levantado tantas “pasiones” entiéndase por pasiones un enfado general de todos los que trabajamos en la Administración de Justicia, hasta el punto que la medida de la huelga, como medida extraordinaria de presión, esta corriendo por muchos Juzgados y Tribunales de este país. La verdad que la diplomacia no es su punto fuerte, siempre ataca para defenderse, y lejos de apaciguar los ánimos, los lleva a puntos críticos como nunca habían estado antes.

Manifiesta sin ningún pudor que la huelga de los jueces le preocupa por el perjuicio que se causa al ciudadano, ¡¡¡si claro!!!, esta preocupación ya quedó patente con la nuestra, que no fue un día, sino que duró la friolera de dos meses, suspendiéndose miles de juicios y solo corrió para poner su firma en un acuerdo cuando quería mantener el sillón del Ministerio, por que otra explicación no veo, ya que había estado desgastando hasta el máximo a los funcionarios huelguistas, haciendo campaña electoral para asegurarse que su partido ganara las elecciones, pasando de la situación de la administración de justicia y el colapso que se estaba creando, haciendo declaraciones en alguna radio local incendiarias en contra de los funcionarios, mandándolas si no él algún adlátere, enlatar para que se colgaran en el blog de los funcionarios de justicia, que ex profeso se había creado para informar sobre la huelga, para luego firmar prácticamente por casi la totalidad de las reivindicaciones económicas.

Hace uso de los medios de comunicación (mas bien afines), para estar a la defensiva, atacando con desdén a aquél o aquellos que no están de acuerdo con él. Pero en ese ataque tengo la impresión que al que tiene enfrente le enfrenta mediante sus palabras con el ciudadano, intentándole poner en evidencia, e insinuando mas o menos que tan solo su discrepancia con él puede deberse a razones políticas (mas o menos oscuras) y no de otra índole. No duda incluso si es menester, en ponerse de “víctima” llegado el caso, hace poco en unas declaraciones en relación con la huelga de los Jueces, vino a decir entre otras cosas sin temblarle la voz, que no entendía tal medida por una agenda, añadiendo que la agenda de los juicios rápidos ya la llevaba la policía desde hacia años y nadie había dicho nada, y no veía el motivo de porque ahora había estos problemas con una agenda de señalamientos, así mismo para dotar de mas medios a la Administración de Justicia ya había puesto una cifra de escándalo encima de la mesa. Creo que con esas declaraciones, lo que puede entender el ciudadano medio es que los jueces que quieren hacer huelga es simplemente por que son simpatizantes del PP (cuando el PP ha declarado que está en contra de la huelga de jueces), por lo tanto no me extrañaría que dichas declaraciones provoque mas enfados en los Jueces, ya que parecen a la vista del ciudadano unos simples chiquillos privilegiados con pataleta, se omite descaradamente que el dinero que ofrece no es suficiente, sobre los planes que tiene y de los que habla para aplicarse en la Administración de Justicia , no se sabe en que consisten ni como se van a llevar a cabo, o sea no hay nada concreto. La intención es la única que da por segura, pero con la intención sin más no se hace nada de nada. Ahora bien, seguro que estará trabajando para que las Asociaciones Jueces se desmarquen, pero esas asociaciones no se hasta que punto representan a los jueces y pueden decidir, y acabará dividiendo, esa es su baza, porque si bien si al final se queden algunos jueces “enarbolando la bandera de la huelga” no serviría para nada prácticamente, ya que la huelga es una medida de presión si es seguida en un número aceptable, en caso contrarío incluso Bermejo puede salir fortalecido de la situación ante la ciudadanía congratulándose de la “cordura que al final ha imperado”.

A veces recuerdo la conversación que tuve un día con un compañero suyo de partido, (que además ocupó hace años un puesto de importancia en el Ministerio de Justicia), hablando sobre que requisitos debían de tener las personas para que les gustase la política y llegar a ser políticos, me dijo que en su opinión para llegar a la política una persona sobre todo tenía que ser vanidosa, y yo le manifesté que mas bien creía que debía de tener vocación de servicio público, gusto por gestionar las cuestiones públicas y él me contestó algo así como: “no, no te creas”; pensé que lo hacía para provocarme ya que le gustaba “discutir conmigo” sobre varios temas, pero parece que tenía razón a la vista de lo que vemos en los últimos tiempos, por que el actual Ministro de Justicia gusta de la provocación, gracias a la cual nunca se ha hablado tanto de huelga en la Administración de Justicia como ahora y nunca recuerdo que haya habido un Ministro de Justicia que haya salido mas en los medios de comunicación .

La Huelgui

Leer más