Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

28ª Pregunta Chorra de la Semana

. jueves, 2 de julio de 2009
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Parece ser que está sobre la mesa un tema que con el tiempo puede ser importante. A pesar de que la Constitución reconoce el carácter Nacional de los cuerpos de funcionarios de justicia, o sea, nosotros, ahora las comunidades transferidas pretenden negociar la NOJ con el Ministerio a cambio de conseguir la transferencia en ciertas “materias” que podrían afectar a ese carácter único del que hablo.

De este modo, pretenden tener competencias en materias de concursos, de planta judicial, consecuentemente, y también en materia de empleo público, es decir, convocar ellos sus propias oposiciones a justicia a nivel autonómico.

En la reunión de esta mañana, estaba previsto tratar este tema, entre otros muchos. Y yo me pregunto, qué os parecería perder ese carácter de Cuerpo Único que tenemos ahora. ¿Saldríamos ganando o perdiendo?, ¿y la Justicia?, ¿ganaría o perdería con la descentralización?.
Para empezar, como dato, la Mugeju como tal desaparecería, tan sólo se mantendría para Jueces, Fiscales y Secretarios, en principio, y la tropa pasaríamos a la Seguridad Social o a Muface, eso no está claro aún.
¿Qué ocurriría con un funcionario que estuviese destinado en Logroño, por ejemplo, y quisiera concursar para trasladarse a Cuenca o a Teruel o a Matalascañas?, ¿se pondrían de acuerdo las diferentes comunidades para garantizar la igualdad en los diferentes territorios?. ¿Y qué ocurriría con las oposiciones? ¿Cataluña convocaría sus plazas en mayo y Andalucía en octubre?, ¿seguirían los mismos criterios de calificación los tribunales o cada comunidad marcaría sus pautas?.

No sé, a mi me parece que la decisión de descentralizar ahora mismo a los funcionarios, no es buena idea, más que nada porque estamos en una época de cambios cruciales en nuestro trabajo (se han emperrao en meter la noj y la sacarán cueste lo que cueste), y si nosotros somos el precio a pagar, me da que no les va a doler en prendas vendernos al mejor postor.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Ahí van las respuestas:

A la primera: perderíamos
A la segunda: la justicia perdería
A la tercera: seguro que a la de Logroño la mandan a Cartagena, jajajajaa.
A la cuarta: qué coño se van a poner de acuerdo las comunidades, si nos tiramos de los pelos por el agua, por la pasta, por todo vamos.
A la quinta: pues las oposiciones peor que ahora, si ya hay desigualdades dependiendo de dónde te examines, imagínate en ese caso.
A la quinta: por supuesto, cada comunidad convocaría cuando le diera la real gana.

En resumen, una full de Estambul, osea una mierda en castellano, vamos que espero que no lo hagan. Aunque no soy muy optimista.

P.D.: creo que he contestado en orden las preguntas, no sé, con la cabeza que tengo.

Laurita.

LuiseteAB dijo...

Pues en principio yo lo tengo bastante claro. Parto de la base (como ya he comentao en otras ocasiones) que creo que existen materias que NO debían haber sido trasferidas a las autonomias, y la razón es la misma que argumentan aquellos que pretenden descentralizar todo: la ‘diversidad’ cultural y bla, bla, bla que existe en España.

Las Leyes (como principio) están para medir con el mismo rasero a todos los habitantes de un pais. Acertada o equivocadamente, pero para TODOS igual. Con las descentralizaciones se busca individualizar a un determinado nivel (en este caso autonómico, pero partiendo de esa diversidad nos podríamos ir a nivel provincial, local e incluso de barrios...) y peculiarizar esa materia conforme a la costumbre, modo o creencia de ese determinado lugar, sin tener para nada en cuenta los derechos del vecino de la comunidad de al lado. Es como si en el edificio donde uno vive, cada planta tuviera la potestad de decidir quien pasa por esa planta, quien puede vivir allí, de qué color se pinta el rellano, cuando se limpia y qué empresa lo hace. El edificio es entero y lo que debe hacer cada planta es completar el bloque, no disgregarlo.

Bueno, que me enrrollo... pues con toda seguridad saldremos perdiendo. Perderemos fuerza, seremos menos para enfrentarnos al ‘Empresario’ y nuestro arma –que es la repercusión de nuestro trabajo en el ciudadano- quedará reducida a una ínfima parte.

Tenemos un derecho adquirido desde el día que tomamos posesión como es el de poder participar en los concursos de traslado y solicitar destino en cualquier localidad española. Era una de las condiciones que –ambas partes- asumimos. Yo, como Manchego pude, o mejor dicho, tuve que acceder a plazas en Murcia porque en mi Comunidad no ‘cabía’. Si en base a ese ‘trato’ ellos pudieron en su día mandarme allí, porqué voy yo ahora a renunciar al derecho de poder solicitar plaza en cualquier ciudad? Mirar cada uno vuestro propio caso: como primer destino Barcelona, cuando eres Maña; la Funci vestía de faralaes; y así tantos otros.

Pues seguramente, si se accede a esa pérdida del carácter de Cuerpo Nacional, y dado como está el patio, no creo que las autonomías estén por la labor de ‘coordinar’ nada entre ellas. Al contrario, se buscará la ‘peculiaridad’ correspondiente para poder hacer cada una de su capa, un sayo.

Así que vamos a tener que ‘ir atándonos los machos’, porque como eso ocurra no sólo vamos a perder el derecho al acceso a la plaza que te plazca, sino muchas otras cosas más.

Si ahora mismo, que todavía lo somos, ya existen diferencias entre unos y otros (motivo que dio origen a nuestra huelga, a conocernos y a reunirnos por aquí), no quiero pensar qué pasará –si se lleva a efecto- la total disgregación.

PD.- Lo siento, logro, sé que la redacción era de un máximo de 10 renglones... pero no he podío, masioimposible. jajajajajajaja

Anónimo dijo...

Lo de Matalascañas es por el chiste, nooo?, bueno la verdad que ya habeis dicho todo, pero me da en la nariz que si van a hacer las transferencias que todos nos tememos, unos por que se quitan tinglados de encima y los otros por que con la consabida transferencia obtienen mas dinero, y desde luego cada comunidad autónoma hará lo que le venga en gana en todo, por lo tanto eso de que dejamos de ser cuerpos nacionales darlo por hecho, se les nota que tienen ganas y por mucho que protestemos nos la van a meter, y no tengo mas que decir, repito ya lo habeis dicho todo y muy bien.

La Huelgui

Anónimo dijo...

Pues yo creo que no, los únicos que están dando por culo son los ojetes y no saben a que carta quedarse.
Los otros lo tienen claro, yo creo que no perderemos nuestro cuerpo serrano.
Y si lo perdemos será una mierda, si yo ahora quiero irme a Ciudad Real con Laurita.
De acuerdo con el decano, cada vez nos quieren dividir mas, ya hemos discutio eso y hay cosas que son de interés nacional que nunca deberian haber transferido, pero claro los pactos para gobernar trajeron todo esto.
Los dineros son los dineros.
Espero que lo hagan dentro de unos 5 años mas bien, si lo hacen.