Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

Elucubraciones pre-veraniegas a 38º

. jueves, 18 de junio de 2009
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Leo en la prensa que ayer, 17 de Junio, hubo una reunión 'Sectorial' entre el Ministro de Justicia y los Consejeros de las diferentes Comunidades Autónomas.
Parece ser que se ha hablado, entre otras cosas (me supongo que se habrán contao el 'último' chiste para distendir la reunión) de intentar impulsar la Nueva Oficina Judicial, para que pueda entrar en vigor en Abril de 2010 (eso está a la vuelta de la esquina), tambien se ha hablado de liberar más competencias en materia de personal a las CC.AA. (ay, Dios mio, qué miedo!!!), de revisar el acceso gratuito a la Justicia ya que parece ser que la actual Ley le cuesta un 'pastón' a las citadas Comunidades, etc...
De los puntos que se citan en el articulo que he leído, el que más me ha llamado la atención, es el que hace referencia a una nueva aplicación: VEREDA. ¿que para qué sirve el Vereda? Pues muuuuu sencillico: para "garantizar la compatibilidad de todos los sistemas utilizados" en los diferentes órganos judiciales. O como ha dicho el Secretario de Estado, un tal Juan Carlos Campo, que lo define "como 'una plataforma de conectividad' que da respuesta a 'la situación asimétrica actual' ya que cada región 'ha desarrollado sus propias aplicaciones'."
¿Queda claro? Pos eso, que conforme se concedían las correspondientes competencias a las Comunidades, éstas instalaban la aplicación pertinente para el trajín diario en los Juzgados... y ahora se encuentran con que algunas de esas aplicaciones no se comunican con las demás, con lo que aquello de que en cualquier Juzgado de España se pueda saber las causas que tiene un determinado 'interviniente' parece ser que da algún 'tipo de error'. (Desconozco si el CAU le da o no número de incidencia a esos errores).
Y yo, que soy un poco borrico e ignorante en estos temas, -y que pienso que hay determinadas 'materias' en un Estado que no deberían de ser objeto de transferencia- me pregunto: Y no hubiera sido más fácil 'obligar' que todos funcionemos con identica aplicación? Que el programita o aplicación informática -llámese Libra, Minerva o Angustias de la Encarnación- sea el mismo para toda la JUSTICIA española?
Y ya puestos a poner pegas, me resulta chocante el nombre ¡¡¡VEREDA!!! No sé... a primeras a la mente se me viene como 'un dificil, estrecho, serpenteante y rebuscado camino no precisamente muy bien asfaltado y allanado'. No sé, me dá más sensación de que pueda llegar a entorpecer -por el nombre, digo...- Y ya que lo del nombre es gratis, podían haberle puesto "Autovía", o "Autopista" o "Radial Iustice".
¡En fín, son divagaciones gratuitas que uno se hace con estos calores!

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Ahí lo has dao como siempre, pero viendo los programas informaticos que "ponen" y las incidencias de las que adolecen ( no hacen mas que darlas números el CAU) se deberia de llamar mas que Angustias de la Encarnación, Angustias de los Dolores ( en cuanto a los dolores de cabeza que levanta), esta claro que la lógica a estos politicastros no les funciona, tratándose del mismo sistema judicial y las mismas leyes aplicar en el mismo estado, se empieza a hacer disparates cuando se transfiere el tema, pero en el fondo las comunidades autónomas son reinos de taifas y por eso pasa lo que pasa, que solo sirven para aplacar la sed a los que estan en su gobierno y se creen pequeños emperadores, por eso en lugar de ser una administración que fue creada para que estuviera mas "cerca" del ciudadano en las cuestiones públicas, se ha convertido en una bestia parda que ha crecido por si misma y solo sirve para que el ciudadano de a pie tenga mas gasto, los resultados no se ven para nada.

Además me gustaria saber que criterios siguen para adjudicar dichos trabajos a las empresas que lo hacen y como deben de ser desarrollados, bueno criterios es una forma fina de decir mangoneos, porque fijo que habrá mierda como en todo o casi todo.

Ahora eso si, en el nombre lo han clavao, VEREDA, para que decir mas mentiras ¿no?, pues eso: programa lento, dificultoso y poco eficaz, con muchos obstáculos


La Huelgui

Anónimo dijo...

Vamos a ver, lo primero que tengo que decir es que estoy completamente de acuerdo con todos lo que habeis puesto, lo unico que hacen es complicar mas y mas las cosas, cuando en mi modesta opinion, lo unico que necesitan es hacer un programa NUEVO, SUPLIENDO TODAS LAS CARENCIAS DE LOS ANTERIORES Y CONTRATAR A UN INFORMATICO COMO ES DEBIDO, QUE LOS HAY A PATADAS JOER!!!!!
Aparte de eso, tengo que decir, que a mi lo del nombrecito, me suena a que nos quieren acojonar, suena a lo de "meter en VEREDA", asi que , seguro que nos quieren castigar con un programa peor, si, aunque parezca imposible, estos siempre hacen lo imposible realidad, por no ser los borregos que ellos pretendian que fuesemos. Ale, he dicho!!!
Biquiños
FUNCI

Anónimo dijo...

joder, que acabo de volver de vacaciones. ¿Nos van a meter en Vereda?, jajajajaja yo creo que tenían que llamar a esa aplicación BERENJENAL, porque va a parecerse más a eso que a otra cosa.

Si la idea no es mala, leñe, pero la cagan al llevarlo a la práctica, porque quieren ahorrarse la pasta en un Ministerio que no da dineros, así nos va. Contratan como contratan, y luego pasa lo que pasa.

Uf, me voy a tomar un café de máquina, hoy la pelota no me va muy bien.

Anónimo dijo...

Bueno, yo también pienso que la idea es buena, pero que digo yo que la podían haber puesto en práctica hace tiempo, en vez de gastarse el dinero tontamente en casa comunidad autónoma(que le pregunten al Luisete por el Minerva), en sistemas informáticos que no suponen mejora ni avance ninguno con el anterior.

Creo que lo de meternos en vereda, no les va a resultar facilillo, tal vez con ese nombrecito nos intenten intimidar, jajajajajajajajaa. Yo propongo Autopista hacia el cielo JAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAA.

Laurita.

Anónimo dijo...

Confirmo, el Minerva es una mierda, ful, ñorda, catalina, zurullo, como le querais llamar.
Pos eso, que Justicia solución.