Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

LO CUALO ES ESO???

. martes, 18 de mayo de 2010
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Edicto:

"Forma de comunicación de resoluciones judiciales que, conteniendo copia de una resolución, se fija en los tablones públicos de los órganos judiciales o de otros lugares donde se mande, por orden judicial, a fin de poner en conocimiento de los posibles interesados un mandato o decreto de la autoridad judicial". (Diccionario Jurídico. Web del Gobierno de Navarra)

"Escritos que se fijan en los tablones de los Juzgados o Tribunales y, en ocasiones, se publican en periódicos, para conocimiento de las personas interesadas en los autos, que no están representadas en los mismos o cuyo domicilio se desconoce". (Uned. Diccionario Jurídico)

En más de una ocasión os he comentado que yo entré en esta Administración por ‘enchufe’, ya que no tuve que estudiarme ninguno de los tochos con los que ahora veo a los actuales opositores, futuros compañeros.

A mí me pidieron que tuviera un poco de cultura general (en general, no andaba mal de cultura... si hubiera sido con la Logse otro gallo habría cantao), conociera más o menos la Constitución Española, me ‘estudiara’ una serie de ‘temitas’ nímios y supiera redactar unas cuantas diligencias (entre ellas la temida de “Inspección Ocular y Levantamiento de Cadaver”, que por cierto, me tocó!!!).

Pues con esos saberes y mucho esfuerzo de mis compas, hice mis deberes de Agente (y algunos otros que no eran de Agente) hasta que tras superar una prueba mecanográfica ‘ascendí’ a Auxiliar. Parece ser que ese nombre no era adecuado y me lo mudaron por el de Tramitador, que viste mucho más a mi estilizada función.

Todo esto viene a cuento a que, para cerciorarme de si yo sabía de qué iba la cosa, he tenido que consultar en diccionarios jurídicos la definición de EDICTO.

Parece ser que no andaba yo mu desencaminao. La primera definición es la más pura de lo que es un edicto; la segunda es más de andar por casa y para entendimiento de los no acostumbrados a este lenguaje. Un edicto es un MEDIO que, en OCASIONES, se utiliza para dar conocimiento a partes interesadas sobre acuerdos y resoluciones dictadas en un proceso y que PUEDEN afectar a aquellas, su situación, sus bienes o derechos.

Las propias leyes MANDAN cuando determinada resolución ha de hacerse a través de Edictos.

Por otro lado, me ha parecido descubrir la pirámide que conforma nuestro CAU. Abajo del todo están los que, pinganillo en la oreja y frente a un monitor, “intentan” con mayor o menor gracia y salero “solventar” los problemas informáticos que nos acontecen. Por encima de éstos, hay un ‘coordinador’ al cargo. Otro peldaño más para arriba se alzan los ‘Especialistas’ y por último, en la cúspide de la cima, la denominada “Comisión de Sabios”.

Pues desde esa Comisión se ha encargado al currito de base, que me dé la solución con referencia a mi duda de “¿Dónde leches hay un Edicto?”. La respuesta ha sido: “Haberlos haylos..." (sin determinar donde) y que para solventar la incidencia ME piden que les diga en qué TIPO de procedimiento, NUMERO del procedimiento y con qué DOCUMENTOS hay que VINCULAR el edicto.

No voy a entrar a detallar la conversación mantenida con el Coordinador de los curritos. Es tontería. Tan solo diré que si la Comisión de Sabios espera de mí que les haga una relación de TODAS las resoluciones que PUEDEN necesitar su notificación a través de edictos, van apañaos. Se escudan en que los edictos DEBEN ir enlazados con los documentos, por aquello de la “tramitación guiada”. (Esa tramitación guiada sobre la cual se ha recomendado que si el documento o el trámite en sí da problemas, lo SOLVENTEMOS con el Word!!!).

Sres. de la “COMISIÓN DE SABIOS”: Pa que no sufran deterioro en sus quehaceres ni pierdan el tiempo indebidamente, arriba les reseño las definiciones de lo que es un edicto. Leánlo despacio, asimilen su concepto, consulten la Ley, hagan Simposium’s, asistan a conferencias, debatan entre uds., requieran opinión de expertos y doctores de la materia hasta que logren entender que SIMPLEMENTE es un MEDIO de comunicación y que PUEDE tener que ser utilizado como que NO.

Para hacerles una comparativa que tal vez sus mentes sean capaces de asimilar: La NECESIDAD de vincular un Edicto a un documento es la misma que la de vincular un EXHORTO. Puede ser que se necesite un exhorto para notificar una resolución o puede que no.

Tal vez, el problema, es que llevan demasiado tiempo subidos en la ‘cúspide de la cima’, mirando de reojo y por encima del hombro a los que cada día tenemos que “pegarnos” con un programa diabólico que ni sus propios creadores son capaces de entender.

5 comentarios:

Trasto dijo...

Eres la leche, Padrino, además de uno de los pocos funcionarios que conozco que todavía tiene la osadía de marcar el número del CAU. Pero lo entiendo...después de tantas incidencias ¡tienes linea directa con ellos, te temen más que a un nublao!.

Los compañeros con los que hablo están desmoralizados con el Minervita Noj de los huevos, pero tampoco se molestan en hacer lo que tú. Y por eso te admiro, bueno, por eso, y por muchas otras cosas. Creo que con unos cuantos más como tú en esta casa, algo podría hacerse, desde la sensatez, el sentido común y el salero que te caracteriza, pero la tónica general es otra, lamentablemente.

Una cosica, si es posible ¿no puedes grabar una de tus conversaciones con los del CAU?, yo pago lo que sea por una de esas, lo que sea eh...hasta unas costillicas al sarmiento...tú ya me entiendes, jajajaja.

Anónimo dijo...

jajajjaja, Luisete dices verdades como puños y además como siempre con la gracia que te caracteriza, yo también doy lo que sea para que grabes una de esas conversaciones, pero lo mío son chuletas de palo al sarmiento.

La Huelgui

Anónimo dijo...

Unas dos horitas estuve yo buscando un edicto... pero no llamé al CAU, que entonces hubieran sido otras dos horas de espera al telefono para nada, y al final da igual llamar o no, la solucion: recorta y pega.
Supongo que lo de homogeneizar las resoluciones se refiere a eso: la mayor parte de ellas se hacer con recorta y pega, y ya sabeis, no se pueden versionar todas a la vez, (así al menos en cada juzgado las hariamos todos igual), se versionan resolucion por resolucion y procedimiento por procedimiento, que es mas rapido... o eso parece que piensan los del "consejo de sabios".
En fin, que entre lo de los sueldos y el Minerva NOJ estoy que trino. Menos mal que veo lo que nos escribe el padrino y me rio un poco
Besazos, pero como dice la funci, un 5% menos, que hay que ahorrar.
Viti

Anónimo dijo...

Además de Decano y Padrino de la portera, eres THE BOSS!!!!!!!!!!!!!!!!(EL PUTO AMO EN CASTELLANO)
Tienes más razón que un santo y como dice mi tocaya una sensatez que ya querrían muchos.

En mi Juzgado el encargado de dar parte de las incidencias (diarias por supuesto), es un compañero o en su defecto el Secretario. Todos los días tenemos a los informáticos allí, les contamos el problema, se quedan con la boca abierta, te hacen varias preguntas y toman nota para traspasar el problema al "consejo de sabios". Hoy, después de quince días después de que diéramos la incidencia más importante para el tema de los concursos, y de varias visitas de los informáticos para enterarse e intentar arreglar ellos la cosa (jajajajajajjaj), ha llegado hoy uno de ellos, que además es gili......"YA HEMOS ARREGLADO EL PROBLEMA!!!!!, vamos a probarlo, DEPRISA,DEPRISA!!!!, que me han llamado de Madrid y les tengo que contestar!!!.................(lapsus de tiempo de Kill Kulli, meditando si cortarle la cabeza al informático gili o decirle algo simplemente), así que después de decirle que menos prisas después de tanto tiempo esperando, adivináis el resultado??????, por supuesto el problema sigue sin solucionarse.

Así que a veces no sé si tirarme de un puente o arrojarme a las vías o cortarame las venas con una lima de uñas. Suelo acabar maldiciendo a este Ministerio y dedicándome a otra cosa.

Yo también practico el corta y pega en las ejecuciones antiguas, no queda otro remedio, con el problema que eso conlleva cuando todo lo haces así, que es meter la gamba y cambiar el nombre de las partes o de las cantidades o de cualquier otra cosa.

Y tengo más que decir, pero paso, por hoy ya ha sido bastante.

Laurita.

gala dijo...

Hola, Laurita y compañeros varios! Suerte tenemos los que no llevamos ejecuciones! No hace mucho que descubrí que para vosotr@s la cosa está aún peor! A mí me va bien pero yo solo llevo trámite. Besinos y porfavore, que alguien nos ilumine en cuanto a la huelga, que yo siempre la hago pero no siempre la entiendo!