Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

NOJ: El PATO WC (Desatascando la Justicia)

. viernes, 26 de febrero de 2010
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Cuando comenzó el curso de formación de NOJ y Leyes Procesales, nuestro Formador (supongo que marcado por el guión del Ministerio) nos reseñó las razones que nos habían hecho llegar al punto en el que estamos.

Según creí entender, el atasco que desde “in memorian” trae la Justicia en este país, se debe al cuello de botella que provocaban las ‘innumerables labores y encomiendas’ que a los titulares de los órganos les venían encargadas por Ley. De esta forma, si el equipo de 5-6 funcionarios de cada Juzgado trabajaba en condiciones normales, al llegar al punto en que S.Sª. tenía que actuar ‘in person’ el normal desarrollo procesal, se colapsaba. Para llegar a esa conclusión no hacía falta que me dieran el curso, yo ya lo sabía... y cualquiera de nosotros que tenga una antigüedad superior a 2 meses en esta Casa.

Así que (y aun a pesar del convencimiento del GC de que los funcionarios éramos los vagos que impedíamos una justicia ágil y célere) resulta y así viene reflejado en la documentación impartida, que el problema real es la concentración de las tareas propias en la UNICA y OMNIPRESENTE persona del Juez.

Tras largos años de estudios, informes, debates, reuniones, ponencias, pactos, más informes, más estudios, y más debates se consigue llegar a la conclusión de que si se quiere que esto funcione, hay que dejar al Juez únicamente con las funciones propias de su status, eliminando aquellas superfluas actuaciones que lo único que consiguen es distraerle del buen fin de su desempeño jurisdiccional.

Y se inventaron la NOJ. Pero esa nueva oficina precisaba la modificación de las Leyes Procesales para deslindar a Sus Señorias de todos aquellos artículos procedimentales que les unían umbilicalmente con el total desarrollo de los procesos.

Así que se MODIFICARON las Leyes Procesales. Casi un 80% por ciento de su articulado (salvo en Penal) es innovador, revolucionario, futurista, vanguardista... De ese amplio porcentaje legal se ELIMINA la palabra Juez evitándole esa obligada omnipresencia en cualesquiera actuación judicial.

Ah, pero ahora viene que esas actuaciones no pueden realizarse sin que NADIE lo ordene o acuerde. Pues ya está, donde ponía Juez, se COLOCA Secretario y se dota a ese Cuerpo de la facultad de IMPULSAR y AGILIZAR los procesos y (de paso) se les da un motivo para poder seguir existiendo en una cadena funcionarial que les había ido relegando (en gran parte por su propia culpa) a un mero signo rubricativo al lado de quien ordenaba y mandaba.

Solventado el obstáculo de las Leyes Procesales, ya se puede poner en marcha la NOJ. Así que ahora ya no habrá Juzgados sino que habrá UPADs. Y en cada UPAD habrá un Juez, un Secretario, un Gestor y un Tramitador. Y el Juez únicamente tendrá que celebrar vistas y dictar Sentencias, que es para lo que Dios lo puso en este mundo, y algún que otro problemilla o desacuerdo que merezcan su especial atención.

¿Y el resto? El resto a los Servicios Comunes. Al de Registro, Recepción Documental y Notificación, al de Ordenación del Procedimiento o al de Ejecuciones. Y allí no habrá Jueces que se distraigan con quehaceres tontos y monótonos. Esos se los encargan por Ley a los Secretarios.

Pero hay un pequeño detalle. Con esta NOJ que se nos viene encima, no se tiene pensado ni por un momento ampliar ni medios materiales ni medios personales. No hay dinero!. Y aunque lo hubiera estoy convencido que no se pondría un Euro más de lo que se vaya a poner hoy. Así que para todo lo demás tenemos que repartir a los restantes ‘jugadores’ en el terreno de juego.

Pero si actualmente por cada Juez hay un Secretario, y con la NOJ continúa el mismo número de Jueces que “precisan” a su lado de un Secretario. ¿De donde sacamos Secretarios para los Servicios Comunes? ¿Se amplia en igual número que el de nuevos Servicios? Ni hablar: se aprovecha lo que hay. Así que se cogen a “algunos” Secretarios y se les pone al frente de (además de su UPAD) de algún Servicio Común y que sea este Secretario el que se encargue de (además de fedatar las correspondientes vistas) de IMPULSAR y AGILIZAR los procedimientos.

Y ese Secretario que alcanza el rango de UNICO y OMNIPRESENTE tendrá a su cargo a 15 o 20 funcionarios que serán los que se encarguen de Gestionar y Tramitar los procesos que el Secretario "DECRETE".

Yo sé que no soy de Letras, pero ahora alcanzo a ver que tampoco soy de Números. Porque si 5-6 funcionarios atoraban el “cuello de la botella” en que se convertía un Juez, no entiendo como el trabajo de 15-20 funcionarios no vayan a obstruir la manga de la Toga de un Secretario... A menos que los funcionarios SIGAMOS trabajando como hasta ahora (sin requerir de presencias UNICAS y OMNIPRESENTES de nadie) y los Secretarios sigan también, como hasta ahora, haciendo lo justito, tirando a POCO.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Magnífico resumen de la situación que nos espera. Esta entrada, padrino, es pa imprimir, recortar y fotocopiar, y repartir por todos los casilleros de los juzgaos, de hecho, me parece que es lo que voy a hacer ahora mismo.

No serás de Ciencias ni de Letras, pero tienes lo que falta en este Ministerio de hace siglos: UN POQUICO DE SENTIDO COMÚN.

Ale, no nos desanimemos, todo puede empeorar más aún.

Portera de baja.

Anónimo dijo...

Asi que de lo que se trata es de mover el cuello de botella, pues apañaos vamos, la verdad que como dice Logro el resumen es maravilloso, todo va a seguir igual solo con algunos cambios y "jodiendas" para no variar, no entiendo porque estos del Ministerio pagan a tantos asesores si luego nada de nada, el problema es que hace falta medios materiales y personales y no me canso de decirlo, se gastan el dinero en asesores y puestos "digitales" absurdos en la mayor parte de las veces y claro así pasa, luego para lo que hace falta no hay pelas y se limitan a disfrazan ideas de cara a la opinión pública.

La Huelgui

Anónimo dijo...

Mu bien padrino, mu bien.
Estoy de acuerdo con la logro, para no ser de letras te explicas estupendamente.

Efectivamente, esto va a ser una merienda de negros.

El Ministerio no piensa poner un duro ni en personal ni en medios, ni tampoco piensa atender las reivindicaciones de los sindicatos, de establecer unas RPTS en condiciones, que establezcan qué leches vamos a hacer cada uno de nosotros en el lugar en que nos toque. De hecho, el viernes estuvo aquí el presidente del TSJ nuestro, para presentar a la nueva presidenta de la AP, y tuvo una reunión con los jueces. Y tuvo la cara dura de decirles lo que ya sabiamos que el Ministerio no pone un duro para nada y que nos arreglemos nosotros solitos para sacar la NOJ adelante.
Quieren a toda costa que empiece a funcionar en mayo, por lo menos aquí.

En fin, no sé qué pasará, pero veo nuestro futuro negro, muy negro.

Por cierto Luiste, vuestro formador os informó lo mismo que el nuestro. Debe ser que pensaron que esas razones nos convencerían de las excelencias de la NOJ.

Que Dios nos coja confesados.

Laurita.

Anónimo dijo...

Como siempre Luis, el dedo en la llaga, pero... que mas les da a ellos, dentro de un par de años verán que esto tampoco funciona y se volverán a equivocar, y así hasta que a algún lumbreras le pregunte a un currito de a pie que que coño falla aqui, y este, que seguramente será como tu, que no entienda de letras, pero tenga dos dedos de frente le diga la verdad de lo que pasa aqui, pero hasta que ello llegue posiblemente pasaran muchos... muchos años.
Esta gente no se entera que sin tener ningun estudio y solamente con experiencia nuestros antepasados solucionaban problemas, hoy, parece que solo vale la titulitis.... con su pan se lo coman, lo malo es que nosotros somos los marineros de este barco, que por desgracia está desgobernado hace mucho tiempo.
Saludos, Ceuta.