La creación de nuevos juzgados supone una dotación y unos gastos enormes para los presupuestos públicos. Ese dinerico, ¿no estaría mejor empleado en dotar a los ya existentes de medios materiales y humanos de calidad?. Emplearlo en formación adecuada y eficaz, crear sólo los juzgados necesarios, no para limpiar caras sucias o conseguir un titular en las noticias del día.
Es decir, utilizar ese dinero en hacer de los juzgados existentes, los mejores juzgados que se pudiera tener, y no más de lo mismo, oficinas judiciales sin medios suficientes, con plantillas incompletas, cubiertas por interinos sacados de las listas del INEM, que en 6 meses tendrán el juzgado colapsado, como ocurre a menudo.
Invertir en calidad, no en cantidad. Y una vez que cada juzgado funcione a pleno rendimiento, y dé de sí todo lo que puede dar, entonces sí, ver dónde hace falta aumentar la Planta Judicial y reforzar aquellas poblaciones que lo necesiten.
Se están creando juzgados que nacen ya cojos, así es difícil que se solucionen los problemas, son parches para solventar situaciones coyunturales, pero ¿qué pasa con los defectos estructurales que padecemos?, como siempre, lo urgente no deja sitio a lo importante.
Y mientras tanto, ¿qué pasa con la NOJ?, el Ministerio y el CGPJ van cada uno por su lado, se parecen bastante a nosotros en cuanto a coordinación, o sea, no existe. Los proyectos, estudios, los trabajos preparatorios para su implantación parecen no acabar nunca, pero aquí nadie ve que aprueben las RPT'S definitivas, ni se sabe si podrán aprobar en esta legislatura las reformas procesales previstas...está todo en el aire, o en el limbo... ¿se quedará ahí indefinidamente?.
No sé si es que la paciencia no es una de mis virtudes, puede ser, pero esto ya huele a pitorreo.
6 comentarios:
Es complicao eso Logro, mejores medios es mas trabajo del que hay, o ponen personal o no hay nada que rascar.
Tenemos registros informáticos de esos hasta para ir a mear.
Averiguacion de bienes, TGSS, Tráfico, medidas cautelares, sentencias firmes, Registro penaos y rebeldes, registro rebeldes civiles, hasta para los muertos tenemos que registrarlos ahora tambien.
Hace falta una oficina en la que se vuelque todo ese trabajo, 8 o 10 personas que se encarguen de eso, y encima cada dos por tres se están atrancando los chismes, no valen para nada.
El mes que viene dicen que el Minerva ese.
Se va a formar un chocho de tres pares de cojones.
Joer luego sigo, que vienen a firmar.
Gracias a Dios no hay pregunta, sino una gran reflexión!!!
No creo que (llegando a tu conclusión) seas una impaciente. Creo que te ocurre al igual que muchos, que estás harta y cansada de ver que pasan los dias, los meses, los años y esto continúa igual. Que el problema estructural que padece el sistema judicial no solo no se resuelve, sino que ni tan siquiera se INTENTA resolver.
Se sigue vendiendo publicidad a costa de lo que sea. Todos hemos podido comprobar a lo largo de nuestra carrera profesional, como se crean Juzgados y Salas (tal vez despues de un exhaustivo estudio de necesidades) pero que luego efectivamente no están dotadas ni tan siquiera de mesas al dia de ponerse en marcha. Ese fue mi caso cuando tomé posesión en el Juzgado donde estoy, allá por el año 92: No había NADA, solo el local!!! Por tanto no es nada nuevo. Solo importa publicar en la prensa que se han inaugurado 200 nuevos Juzgados, pero se oculta que hasta al menos 3 meses despues no entrarán en funcionamiento por falta de todo, y que después el personal que intentará ponerlo en funcionamiento es personal SIN cualificación, SIN conocimiento alguno, SIN preparación...
Osea, es como abrir 200 talleres mecánicos sin herramientas, sin elevador, sin maquinaria y sin empleados, y cuando contratas a éstos no saben ni enganchar un gato para cambiar una rueda.
Y ya que no hay pregunta, qué tal ésta: ¿No sería más fácil partir de cero? Osea, plantear la renovación del sistema judicial, como si fuera algo que acabamos de inventar y que vamos a poner en funcionamiento, y darle una caducidad inmediata al actual.
(Hala, ¡¡¡pedazo de sermón!!!)
Yo creo que las dos cosas son compatibles tocaya. Primero reesctruturar y equipar mejor determinados Juzgados y luego crear, pero en condiciones, no tipo Pepe Gotera y Otilio, los Juzgados necesarios. Hay en muchos sitios en los que es, no necesario, sino imprescindible crear Juzgados nuevos en determinadas jurisdicciones.
Por otra parte lo de la NOJ........cuántos años llevamos con la entelequia esa?. Se necesita mucha pasta, porque la mayoría de los edificios judiciales no están en condiciones para albergarla y también es necesaria la reforma de por lo menos diez leyes, algunas de ellas de mucha envergadura. ¿Se han puesto manos a la obra?, pues lo dudo. No sé Paco el Maño si tiene intención de hacer algo al respecto, por lo pronto ha convocado a los sindicatos a una reunión el día 30, ya veremos si todo se queda en buenas palabras o de verdad van a hacer algo.
Yo tampoco creo que seas impaciente portera.
Y en cuanto a la pregunta del luisete, creo que eso es imposible en un país como el nuestro, de verdad.
Laurita.
La creación de juzgado en algunos lugares es algo totalmente imprescindible. En mi localidad se creó uno en el 2007 y este año cae otro.
Pero es que los números de asuntos civiles es aplastante para eso y más.
El número 7 que entró en Diciembre, tampoco empezó tan cojo como contais vosotros. Tenía el local preparado (en el último momento, pero preparado para la fecha) y personal titular puesto que se pidieron comisiones de servicio.
Sobre el resto, que vamos a decir ¿la NOJ?. Eso es un misterio.
Bueno gente del mazo, hacía mucho que no escribía nada. Me he vuelto una vaga.
Llevo trabajando desde el día 23 de marzo y no levanto cabeza, mi mesa es un patatal.
Y sigo con fisioterapia para mi hombro que no acaba de curar.
Bueno, que os envio un saludo y un abrazo muy fuerte para todos.
Ponferrada.
Querida Logro no es que te parezca un pitorreo es que lo es, una reforma así puede llegar a ser un fracaso si no se hace bien, y para hacerla bien como todas las reformas prácticamente se necesita dinero, dinero que no hay en estos momentos o si hay algo saben que puede ser necesario para otros asuntos mas perentorios como por ejemplo cuestiones sociales, ya señalé en una editorial que la justicia de este país estaba así por que no se consideraba una cuestión social, lo consideran una cuestión burocratica que no da votos por eso mismo estamos como estamos, ningún gobierno dota de suficiente dinero a la justicia.
En cuanto a las reformas procesales pienso que ahora mismo estarán mas centrados en otras cuestiones y la comisión encargada de su estudio y preparación no debe ser la que tenga mas prisa en hacerlo, ya que tendrán cosas mas perentorias y prefiero no saber cuales para no mosquearme. Además como quieran marear la perdiz con algo tienen instrumentos necesarios para hacerlo sin despeinarse.
En fin así nos va y me temo que como siempre nos irá
Este es el cuento de nunca acabar.
La Huelgui.
P.D. Si la Justicia diera votos otro gallo nos cantaría ya se habria molestado el gobierno de turno, de eso, que no quepa la menor duda.
A ver, sintiendolo mucho, yo empiezo con una discrepancia...como podeis decir que la logro no es impaciente???pos claro que es impaciente!!!!es mi impaciente virtual favorita(desde el cariño, mi niña, ya lo sabes)
Y si estoy de acuerdo en todo lo que habeis puesto, incluido que en ese tema logro no es impaciente, sino que esta harta y aburrida de ver que esto siempre es igual.
A ver, yo estoy de acuerdo en que creen mas juzgados, en muchos sitios son realmente necesarios porque ahi demasiado volumen de trabajo, sino preguntadselo a ponfe, que lo ha puesto claramente en su comentario o a otrocart, que tambien sabe como van en su tierra.
Respecto a que dotasen los juzgados con personal preparado, o que diesen cursos practicos y no uno para que tengamos un titulo, sinceramente, yo, que he pasado por casi todas las jurisdicciones , opino que seria una autentica bendición para todo el mundo, tanto para el que llega nuevo como para los que ya estan y una y otra vez tienen que explicar a los nuevos, con el consecuente retraso que eso supone para ellos.
Y, por ultimo, medios materiales, creo k lo mas importante seria que en vez de crear mil registros diferentes como hacen, unificaran todo en uno, que seria, probablemente mucho mas barato y mas util para todos nosotros, pero...eso significa gastarse mucho dinero y, eso, es algo que nunca emplean en la justicia, estemos en crisis o no y, como efectivamente, no damos votos....pos nada, seguiremos asi indefinidamente...o nos expedientaran por no poder evitar lo inevitable (me refiero a todo lo que esta saliendo en la tele en los ultimos tiempos y que hace que quedemos como el betún). Biquiños
FUNCI
Publicar un comentario