Get your own Chat Box! Go Large!
*A todo el que no se identifique con su nick le patearemos el culo como al Bermejo por chismoso y por cotilla

Las puñeteras bolas

18ª Pregunta Chorra de la Semana

. martes, 24 de febrero de 2009
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Me gustaría saber porqué cedemos siempre a los chantajes. Me explico, con el ejemplo que tengo más cercano. Como resultado de la negativa por parte de una gran mayoría de funcionarios, a recoger las dichosas tarjetitas de Lexnet, el Ministerio, a través de la Gerencia, ha respondido soltando el rumor (porque sólo es eso, un rumor), de que aquellos que se negaran, serían expedientados. Consecuencia: la que estáis pensando, esta semana un goteo de compañeros con el rabo entre las piernas, han ido a por la tarjeta, la semana que viene serán muchos más.

El compromiso de utilizar las nuevas tecnologías estaba dentro del acuerdo que se firmó en abril de año pasado. Eso está claro. El sistema Lexnet, con todas sus deficiencias iniciales, puede ser en el futuro un instrumento positivo para nuestro trabajo. Eso también. Pero hay una cosa, detrás de todo esto, que es inaceptable.

Y es que desde el Ministerio, en todo momento, se ha dicho que utilizar este sistema, de momento, era algo VOLUNTARIO. Ahora por lo visto, ya no lo es, pero que yo sepa, no existe ninguna instrucción, orden, oficio, documento, POR ESCRITO, que así lo manifieste. En tanto esa obligatoriedad no sea notificada a todos y cada uno de los funcionarios afectados, ¿a santo de qué se les amenaza con abrir expedientes sancionadores? ¿qué falta disciplinaria han cometido? ¿dónde está regulado?.

Todo es una maniobra para achantar, manipular y desunir. Entiendo a los compañeros que ceden al chantaje, tal vez en su lugar, yo también lo haría, probablemente sí, no lo sé. Pero ¿no da mucha rabia que siempre perdamos todas las batallas?. No aprendemos.
Y ahora, que tenemos nuevo ministro del ramo, veremos a ver si la tónica se mantiene, o cambian, al menos, las maneras...no sé yo.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Logro, siempre cedemos a los chantajes por lo mismo.....por la falta de informacion, por la comodidad de los privilegios que tenemos segun el ministerio(es decir, lo de no fichar por ejemplo, privilegio con el que no estoy de acuerdo en absoluto, claro) y porque todos piensan que no quieren ser el chivo expiatorio, el que de el ejemplo a los demas. La verdad es que en esta santa casa si que se aprende, pero despacio, muy despacio.....ahora, la pregunta es¿si todos esos supuestos privilegios que tenemos desapareciesen no crees que la gente sacaria las uñas?yo creo que si, igual que quiero creer, que es cuestión de tiempo que eso pase.
REspecto a las tarjetas del Lexnet, yo tambien entiendo que mientras no haya nada firmado, ni notificaciones en forma efectuadas al personal no pueden expedientar por algo que no existe todavia, que esta en el aire y que es un proyecto....pero, vamos , no se, como yo hablo y hablo y no digo na...a saber. Biquiños
FUNCI

Anónimo dijo...

Yo estoy de acuerdo con la funci y eso que yo tengo la tarjeta hace ya un año, bueno eso de que la tengo tampoco es cierto, me la dieron y no sé donde coño está.
Cedemos como en todas las cosas.
Si la gente va a recogerlas es por que quiere, yo creo que se las deben entregar y ellos se pueden negar a firmar.
Hay mucho miedo entre nosotros, yo a lo mejor el primero. Si tuvieramos reloj, la cosa cambiaría, podríamos exigir muchas cosas que ahora no tenemos. Pero eso no lo queremos perder y así nos va.
No tiene nada que ver, pero me he liao, y pregunto, ¿quién coño es Yolanda? Si aparece le doy mi mano eternamente vamos.
OTROCART

Anónimo dijo...

Pues yo también estoy de acuerdo con la gallega, siempre cedemos a los chantajes, por miedo principalmente.
Yo tengo la tarjeta desde hace más de un año, antes de que empezara nuestra huelga. No me negué a ello, lo que hice fue decirle a la Secretaria es que en vez de tenerla sólo tres funcionarios, deberiamos tenerla todos, no tengo porque hacerme responsable de notificaciones y traslados de procedimientos que no llevo; ella lo encontró lógico y la pidieron todos. Hace más o menos veinte días que todas(todas sí, pastor porque el único tío, el agente, no la tiene) la tienen ya.
No sé que habría hecho si me hubiesen amenazado, tal vez bajar las orejas y tragar, no lo sé repito.

En cuanto a los privilegios que tenemos, a mí que me los quiten ya mismo, no es un problema, más bien sería una solución para que no te puedan pisar cada vez que les dé la gana.

Esperemos que este talante dictatorial de esta administración, cambie con el nuevo ministro, ojala.

Lavana, con mucho amor para el pastor.

Anónimo dijo...

Joer, joer... cada vez las preguntas son más complicadas... que yo no estoy estudiando ni tampoco estudié en su día, leches, a ver si os enterais, que yo entré por enchufe!!!

Yo no sé ciertamente si DE VERDAD estamos dispuestos a perder los privilegios que tenemos, por lo tanto, a lo mejor no es tanto un chantaje, como un "ahora yo te impongo esto... pues yo me cojo esto en compensación". No sé, efectivamente no es fácil de explicar.

No consideremos nuestra opinión personal como la genérica: mirad a los compañeros de vuestro alrededor, y a los de otros juzgados, y a las Salas de los Tribunales... ¿De verdad estais convencidos de que TODOS estamos dispuestos a perder los privilegios? ¿Cuántos compañeros teneis que llegan a partir de las 9 despues de dejar al niño en el colegio? ¿Cuantos 'hoy no puedo ir' y no pasa nada? ¿Cuantos 'hoy me tengo que ir a las 12 que salgo de viaje'? ¿Cuantos 'la hora del desayuno' es UNA hora, y después los cafés, y despues los cigarritos, y despues salgo un momento a comprar...? y así hasta mil excusas. Ya os digo, no digais lo que vosotros haríais... mirar a vuestro alrededor!!!

Y por último, después de la huelga y de lo que aprendimos de ella: ¿Cuantos cogeriamos las tarjetas sin más, sin esa 'amenaza' velada?

Efectivamente -y no creo que es porque se firmara entre los acuerdos- cuando nos toque creo que cogeremos las tarjetas (igual que en su día cojimos los ordenadores sin saber manejarlos; igual que aprendimos a manejar el Libra con un cursillo de mierda de 2 horas y cuarto, con parada para el desayuno; igual que damos cursos a los que no saben, sin cobrarlos ni tan siquiera acreditarlos; igual que otras muchas cosas...). Y cuando las cojamos, lo ¿compensaremos? con otras cosas.

La batalla es infinita: nadie gana ni pierde. Yo te impongo esto y entorno los ojos respecto a eso que tu me impones!

Bueno, os juro que soy MANCHEGO, aunque con tanta pregunta a la pregunta chorra, parezca gallego.

De Yolanda, no tengo ni idea. En mi Juzgado hubo una interina que se llamaba así, pero no creo que sea esa por la que suspira el Pastor, porque nos salió ski!!!

Anónimo dijo...

coño!!!soy la unica que nunca ha tenido la puñetera tarjetica????a mi me la quisieron dar cuando estuve de oficial, pero dije que no me la pidiesen que yo no la iba a usar y, por el caos en el que viviamos, supongo, al final no me la pidieron, lo dejaron correr.
Luisete, siento comunicarte esto, pero tu eres gallego de adopcion, jajajajajajjaja asi que vete acostumbrandote al por?no se, depende o al ¿porque me preguntas eso?son algunas expresiones tipicas , ji ji ji ji. Biquiños
FUNCI
PD: Lavana, no me despistes al pastor pa un dia k esta de acuerdo cnmigo en todo, mujel, ligatelo en otro momento....jajajajjajaj

Anónimo dijo...

Funci, UNICA, sí que eres... pero yo tampoco tengo ni he tenido tarjeta! jajajajaja.

Lo intentaron un par de semanas antes de la huelga y les dí esquinazo, por el momento... pero creo que es unicamente retrasar lo que será inevitable!

Hala, aclarada la situación. Un beso!

Anónimo dijo...

Pues yo estoy de acuerdo con Luisete y también con Funci, básicamente cedemos por que no nos queda otra, es decir, a veces se impone desde la administración ciertas "funciones" o "formas de hacer el trabajo", ejemplo: nuevos programas informáticos sin que nos den los cursos adecuados para manejaros por ejemplo, y siempre lo aceptamos por que viene vamos a decir de "quien te paga" y te puede exigir que hagas el trabajo de esta forma o de otra, y con estos medios técnicos o con los otros, pienso básicamente que es así, sin que nadie se pare a pensar que lo acepta para que no le quiten los privilegios.

La Huelgui