Agua lleva, diga lo que diga ZP, me imagino que estaréis como yo, pensando a ver por donde salimos, mas que nada por que siempre tiran de los mismos a la hora de socializar los problemas y las pérdidas y parece que después de la reunión del sábado en la Moncloa quieren acelerar las medidas que tienen pensadas, miedo me da las medidas, por que como digo mas arriba siempre tiran de los mismos, me estoy acordando de mi primer editorial que hacía referencia a un párrafo de “El Príncipe” (Maquiavelo) y dice: “Así pasa en las cosas del Estado: los males que nacen en él, cuando se los descubre a tiempo, lo que solo es dado al hombre sagaz, se los cura pronto; pero ya no tienen remedio cuando, por no haberlos advertido, se los deja crecer hasta el punto de que todo el mundo los ve”
Cuando lo transcribí lo hice en relación con la actitud de pasotismo que tenía Zapatero cuando se anunciaba por los economistas la situación económica a la vista de los datos observados con claro signo preocupante a nivel internacional.
Pero ZP parecía que, o no lo veía, o pensaba que no nos iba a tocar y fue escurriendo el bulto lo que pudo hasta que bajo la presión internacional adoptó unas impopulares y duras medidas, eso si, he de decir que de paso muy facilitas, ya que bajar el sueldo a los empleados públicos y congelar prácticamente la totalidad de las pensiones tan solo es dar un botón; subir el IVA es al fin y al cabo poco mas que publicar una norma en el BOE. Seguro que no le gustó hacerlo, eso me lo creo por el coste en votos, a buen seguro que se encomendó al santo aparato propagandístico del partido para que le limpiara el culo y echar la culpa a otros.
La última que le he escuchado ha sido echando la culpa a los especuladores, bueno pues le tengo que decir que cuando la burbuja inmobiliaria estaba en auge, era por los especuladores y no decía nada porque entonces los datos le eran favorables, aunque en esta cuestión también tienen la culpa y mucha los españolitos que decidieron vivir por encima de sus posibilidades endeudándose hasta las cejas, (ahora entiendo ese gesto de ZP con esa sonrisita), es mas, se decía que uno era rico en la medida que se podía endeudar.
Lo cierto es que cada vez se ve mas oscuro, después de haber rescatado a algún país de la Unión Europea, todas las miradas se dirigen a España; la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional ya están estudiando al parecer un plan B para rescatar a España en caso de quiebra, pero no es nada fácil porque se necesita mas dinero y arrastraría lo mas seguro a otros países. Hay que añadir además la poca credibilidad que parece tener el presidente del gobierno, debido en gran parte al comportamiento que ha tenido ante el problema de la crisis durante mucho tiempo.
Si el río suena agua lleva y algo no va bien, algo deben de estar ocultando porque Almunia (comisario de la Unión Europea y no precisamente del PP) avisa que las dudas en torno a España deben ser despejadas lo antes posible y demostrar que puede cumplir los compromisos adquiridos, claro que Almunia ya venía criticando desde hacía tiempo al gobierno de España por su pasividad. La Ministra Salgado afirma que en el próximo informe serán mas transparentes para despejar las dudas, pero lo que no dice es que a la fuerza lo tienen que hacer ya que no les queda otra dado como está el patio, y porque además la Unión Europea repetirá mejorados los test de resistencia de la banca europea a principios del año 2.011 (creo que en enero).
Mientras tanto Zapatero para despistar a los ciudadanos, ataca a la oposición diciendo que es la culpable de las dudas sobre la solvencia de España; mucha importancia da a la oposición de este país Zapatero si cree que lo que dice el PP se tiene en cuenta a nivel internacional y en especial en Europa más que su palabra como Presidente del Gobierno de España, si esto fuera así, sería para echarse a llorar directamente; no se si se ha parado a pensar que con semejante opinión eleva la oposición de este país a una categoría por encima de la que corresponde al gobierno. ¿Por que no se mira un poquito mas aparte de su ombligo y piensa que es él y en gran parte las personas de las que se ha rodeado para gobernar los que con sus actuaciones o no actuaciones han contribuido en gran medida a las dudas sobre la situación de España?.
En fin, tenía que tener mas sentido de Estado y menos ganas de silla en la Moncloa, pero me parece a mí que se va a agarrar hasta el último momento, ya que si bien las elecciones anticipadas nos cuesta dinero y no estamos para semejante historia, no veo yo que cuando termine la legislatura estemos mejor, y si sirve para una renovación que genere algo de confianza pues en algo ganamos, porque las elecciones las vamos a pagar de todas formas, pero en fin con la actitud que tuvo desde el principio… Pues es lo que hay.
La Huelgui.
Leer más