OTRO AÑO MAS VIEJA...
Las puñeteras bolas
THE NIU EDITORIAL HUELGUI'S
EL JUAN PALOMO COLECTIVO
Tengo que reconocer que cuando ví la primera vez el spot televisivo estaba medio dormida, mas bien dormida, pero algo debió de golpear el cerebro para hacerme abrir un ojo y mirar la tele con ese, mientras el otro le tenía medio cerrado, entendiendo lo que me parecía entender y no queriéndolo creer a la vez: estaban apelando a… ¡el optimismo de la sociedad para salir de la crisis!, tanto fue así, que por la mañana cuando me levanté me pareció que había tenido un sueño mezclado con algo que ví en la tele y pensaba: “juraría que ayer ví…”, “no puede ser”; “¿como van a decir eso con el montón de parados que hay?”, “¡con la cantidad de procedimientos que se siguen en los juzgados por impago, quiebras, despidos etc”!; “¿como van a tomar por tontos a tanta gente?”. Pues parece que si, que la campaña existe y algún tonto-listo (que se forra con la idea) piensa que somos tontos de verdad. Cuando ya llevamos casi dos años instalados en una crisis que se veía venir, negada por activa y pasiva por el gobierno hasta la saciedad y que ha terminado reconociendo hasta que no ha podido más y ante la falta de decisiones para intentar salir de la crisis por quien debe y cobra bien por ello, nos lanzan una campaña de marketing en plan “Juan Palomo Colectivo”. Es decir, nosotros podemos salir de la crisis, podemos arreglar la situación, y no solo eso, si nos lo proponemos podemos ser mas felices que unas castañuelas pilongas. ¡Viva el onanismo mental!.
Parece ser que es una campaña auspiciada por las Cámaras de Comercio, Bancos y otras empresas mas importantes de este país para que, a pesar de lo mal que lo están pasando muchas familias, sean optimistas, es mas, parece que cala el mensaje que si arribamos el hombro hasta salimos de la crisis y todo. ¡Viva la Teoría de las Expectativas Económicas!. Desde luego no han faltado respuestas de lo mas variopintas, entre otras: “esto solo lo arreglamos sin ellos.org”, “esto lo arreglamos echando a zp.org”, y otras que han “leído” en dicho eslogan publicitario un llamamiento a todos para levantarnos en armas en plan revolución socialista de la clase trabajadora y humillada por el capitalismo; de todo hay en la viña del Señor. Bueno resumiendo, a mí me parece que esta campaña es otra majadería de estos que nos toman por gilipollas, máxime cuando participan en ella personas que de todos es sabido que tienen muy buenos sueldos, desde luego es un insulto a la inteligencia.
Deberían de estar pensando en tomar medidas y desde hace mucho tiempo para intentar paliar los efectos de la crisis e intentar salir lo antes posible de ella, es su trabajo, para eso se les ha votado y por ello cobran buenos sueldos, no dedicarse a estas campañas de lavado de cerebro, que si tuvieran algo de vergüenza torera las hubieran “censurado”; miedo me da, visto lo visto, que cualquier día de estos viendo lo que son capaces de hacer, sacarán otra campaña para desviar las iras del ciudadano destinadas a los políticos para dirigirlas hacía los funcionarios, como si fuéramos unos privilegiados que nos llevamos un sueldo sin hacer nada y encima les quitamos el trabajo.
Pero en fin por mí que no quede, yo también voy a poner mi granito de arena como ellos piden en esa página y aporto mi idea, que es la siguiente: ya que no estamos para gastarnos el dinero en semejantes campañas publicitarias pero ya está hecho, habrá que aprovecharla mejor, y dado que no se nos escapa a ninguno de nosotros la pelota que se va a formar en los juzgados con la implantación de la N.O.J, que aprovechen la campaña y el slogan publicitario de marras cambiando dos palabras; y así cuando vaya todo mal en la Administración de Justicia, que nos la relancen nuevamente a los funcionarios con este slogan : “Esto lo arregláis entre vosotros.org”.
La Huelgui.
Leer másEn ocasiones, Luisete tiene pesadillas...
LUISETE POR FIN VERÁ CUMPLIDO SU SUEÑO DE ESTAR EN MEDIO DE UN PELEA EN EL BARRO
EL SARGENTO NOJ
QUE PODIAMOS ESPERAR?
¿Qué deciros? Ciertamente es que es difícil de explicar. De verdad de las buenas, que no me considero ni un tipo inteligente ni listo, tampoco soy ningún bobo. Tan sólo me defino como una persona cabal de nivel estándar, osea, la media del españolito de ‘a pie’.
Y esto viene a cuento porque no llego a entender (tal vez por eso, porque ni tan siquiera soy espabilao) el Curso de Formación que vengo realizando (ante la inminente entrada en vigor de las nuevas Leyes Procesales, y la imprecisa e indeterminada puesta en marcha de la Nueva Oficina Judicial) para el que nuestro Ministerio de Justicia ha tenido a bien ‘seleccionarme’ -tal y como reza en la pertinente comunicación- obligatoriamente.
La parte Teórica del curso me llevó a exponeros mi personal parecer con referencia a lo que entendí en qué derivaría la implantación de la NOJ y como, por ende, no vendría a solucionar el atasco judicial sino que lo trasladaría del ámbito del Juez al del Secretario. Posteriormente he comprendido que tampoco es así: habrá 2 cuellos de botella. El que expuse, y el que mantendrán S.Sªs. al continuar manejando y decidiendo sobre la Agenda de Señalamientos a su libre albedrío y capricho. Es decir, si entran 150 asuntos mensuales y se sigue señalando ÚNICAMENTE los martes y miércoles a razón de 10 juicios por día... hagan la cuenta! Esto se ha intentado evitar por el Ministerio, pero los Jueces siguen teniendo mucho peso...
Ahora estoy con el Curso PRÁCTICO. Es decir, supuestamente, debo aprender a desenvolverme en el ‘nuevo’ programa Minerva NOJ que tiene previstas, no ya sólo la reforma aprobada, sino el sistema con el que trabajaremos en ese incierto futuro.
No voy a entrar a valorar el Programa en sí. No puedo, no tengo suficiente base para formarme un criterio. Primero os dibujaré el entorno. Se trata de un aula con alrededor de 15 ordenadores más el del Formador (que refleja -en una pantalla de diapositivas- lo que éste hace). Somos un grupo de 14 funcionarios a realizar el curso. Somos el 2º grupo que ha pasado por allí y hasta primeros de Mayo pasarán 1 grupo por semana de media. A la llegada se nos informa que tan SOLO 4 de los ordenadores, están disponibles y se dice por los Formadores que “miedo les dá” como se estropee algún otro. Parece ser que de inicio, debían estar en funcionamiento 8.
Haciendo cuentas: 14 funcionarios con 4 ordenadores, es fácil, 2 ordenadores con 3 funcionarios y 4 para cada uno de los otros 2 pc’s.
El curso comprende la tramitación COMPLETA¿? de un juicio verbal Civil, de un procedimiento Penal y la de un proceso Social, todo ello conforme a las nuevas Leyes y con el nuevo programa. La duración del curso es de 2 mañanas y media.
Y esto es lo que no comprendo: el apellido PRACTICO del Curso. Yo lo entendía como una toma de contacto -tampoco aspiro a salir del mismo con un total dominio- del nuevo programa MINERVA NOJ que el Ministerio pone en mis manos para la tramitación de los procedimientos que se me han encomendado. No señores, no es posible practicar, ni tan siquiera es posible acercarse a un ordenador. Tan sólo se puede VER.
No entiendo que nos den una supuesta formación PRACTICA que dure 2 mañanas y media de TODOS los órdenes y jurisdicciones. No es posible asimilar absolutamente NADA. Cualquiera que realice un trabajo -el que sea- sabe que es IMPOSIBLE aprender todos y cada uno de los vericuetos de su labor, y no digamos ya cuando se trata de BUROCRACIA, que al final es lo que realmente hacemos.
Si lo que se pretendía es que cuando llegue el día 4 de Mayo, NO me estrelle al encontrar en mi ordenador un NUEVO PROGRAMA, la mente lúcida que ha diseñado todo esto desvaría y hace aguas por todos los sitios. Ya me gustaría que ese EQUIPO de MENTES DESLUMBRANTES, y por poner un ejemplo que todos entenderemos, se examinasen del carné para conducir un Trailer, después de haber dado las clases Prácticas en un Barreiros, en 2 mañanas y media, y teniendo que compartir el volante y los pedales con 3 aspirantes más.
Yo entiendo que el mayor problema viene en la politización de la Justicia, y su consiguiente cumplimiento de Calendarios (¿electorales?). El error viene cuando el calendario no se planea de forma lógica, detallada y minuciosa sino que se apelotona de aquella manera.
Si las cosas, al final, se hacen como Dios manda y salvo -espero- raras excepciones, hay muchas posibilidades de que todos y cada uno terminemos en una UPAD o un SC, haciendo aproximadamente lo mismo que estamos haciendo ahora. A mi corto entender, creo que lo adecuado hubiera sido:
1º.- Conocer qué labores y dónde las vamos a realizar, y en base a ello, recibir un Curso Específico adecuado a las mismas. Esta es la forma y no otra de alcanzar la ESPECIALIZACIÓN que llevan pregonando desde hace tiempo.
2º.- ¿Cuándo recibir el Curso? Pues inmediatamente después de conocerse nuestros ‘nuevos’ destinos, y dando un plazo prudencial 1 mes o 2, para impartir todos los cursos. Tampoco es preciso cambiar de destino en 7 días. Con cuanta mayor antelación lo sepamos, mejor preparados podremos estar.
3º.- ¿Cómo dar el Curso?: Con, como MINIMO, los medios imprescindibles y con un PC para que cada uno pueda PRACTICAR, y así permitir la toma de contacto con el programa, moviéndose por él y estrellándonos en él con un formador a mano que te pueda sacar del error sin ocasionar ningún daño al ciudadano.
Cuando llegué a esta casa, allá por los principios de los 80, aprendí a base de lo que de buena gana y con mucha paciencia me enseñaron mis compañeros, y el tiempo me auto-educó. Desde luego tardé mucho más que 2 mañanas y media. Con el paso de los años, me ha tocado a mí enseñar a mis nuevos compañeros y lo he hecho -o intentado al menos- como ellos hicieron conmigo, de buena gana y con paciencia.
Ahora vamos TODOS a volver, A LA VEZ, al primer día. Espero encontrar en mis compañeros la sapiencia y la paciencia que voy a necesitar. Yo intentaré darles lo mismo. Nos estrellaremos juntos y juntos saldremos a flote. Ese será nuestro único apoyo y aprendizaje, porque de este Ministerio NO puedo ESPERAR NADA.
Leer más